
Algunos cigarrillos aumentaron hasta el 12%: como quedaron los precios
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.
Desde el Gobierno aseguran que este préstamo permitirá que las reservas del Banco Central lleguen a unos 50.000 millones de dólares, lo que daría solidez al programa económico del gobierno
Economía y Finanzas28/03/2025El Fondo Monetario Internacional confirmó que el gobierno argentino solicitó un paquete global de financiamiento de 20.000 millones de dólares como parte de la preparación de un nuevo programa de cuatro años bajo el Fondo Extendido de Facilidades (FEF).
Según el ministro de Economía, Luis Caputo, este préstamo permitirá que las reservas del Banco Central lleguen a unos 50.000 millones de dólares, lo que daría solidez al programa económico del gobierno.
Además, Caputo destacó que el acuerdo con el FMI ayudará a comprimir el riesgo país y permitirá que Argentina vuelva a los mercados para refinanciar el capital de los próximos vencimientos.
Es importante destacar que el gobierno argentino también está negociando con otros organismos internacionales, como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para obtener fondos adicionales.
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.
El incremento en el precio de los cigarrillos golpea fuerte a los fumadores. Desde este sábado 29 de marzo, las tabacaleras aplicaron aumentos de hasta un 12%, dejando a muchos en la disyuntiva de seguir fumando o buscar alternativas más económicas. Kiosqueros de Metán y Joaquín V. González advierten sobre una caída en las ventas y el crecimiento del mercado informal.
El dólar no da tregua. El blue sube sin freno. El oficial lo sigue de cerca.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a dos hombres en Rosario de la Frontera por tráfico de estupefacientes, tras una investigación que identificó su implicación en el transporte ilegal de droga. Las detenciones se realizaron en la vía pública y en un allanamiento.
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.
Un colombiano fue detenido en Antillas tras robar una bicicleta en un hotel céntrico de Rosario de la Frontera. El arresto se concretó gracias a la alerta de vecinos a través de redes sociales, lo que permitió a la policía interceptarlo mientras circulaba por la Ruta 34.
La iniciativa, coordinada por el municipio junto al Hospital Del Carmen y el CIC, busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a este beneficio.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.