
La Serenata a Cafayate vibró con su gente y la voz de Sáenz en el cierre
El gobernador compartió la última noche del festival, subió al escenario con Las Voces de Orán y destacó la identidad salteña en la fiesta folclórica más emblemática del norte.
El talentoso malambista metanense, Francisco Torres Cazón, se lució en el Festival Nacional de Malambo en Laborde, Córdoba, al obtener una destacada mención especial que lo coloca entre los mejores del país.
Cultura15/01/2024El Festival Nacional de Malambo en Laborde, Córdoba, dejó una huella imborrable para Francisco Torres Cazón, representante de la ciudad de Metán y orgullo de la provincia de Salta. Este talentoso malambista se destacó en el certamen, alcanzando el honroso 4to lugar y recibiendo una mención especial entre los mejores exponentes del país.
Adriana Cazón, madre de Francisco y reconocida bailarina de la danza folclórica, expresó su emoción en una conmovedora publicación: "Fue hermoso, fue mágico. Ahí estás entre los mejores del país. Lo viviste a pleno, lo disfrutaste, nos sorprendiste y nos emocionaste... nada más que pedir".
El momento más memorable para Adriana, fue el llamado de Francisco desde el escenario para abrazar a sus padres. "Ese abrazo no lo cambio por nada y te aseguro que quedará guardado en mi corazón por siempre. Gracias, mi Fran, gracias a Dios por tan bonitos momentos", expresó la emocionada madre.
Con esta destacada actuación, Francisco Torres Cazón no solo se consolida como un talentoso malambista, sino que también lleva el nombre de Salta en alto en el ámbito nacional. Un logro que llena de orgullo a su familia, comunidad y provincia.
El gobernador compartió la última noche del festival, subió al escenario con Las Voces de Orán y destacó la identidad salteña en la fiesta folclórica más emblemática del norte.
La ciudad reunió a luthiers de toda la región en una jornada dedicada al arte y la música. Hubo exposiciones, un taller de percusión y un emotivo cierre musical.
Se trata de un certamen que busca descubrir y potenciar el talento artístico en los barrios de la ciudad. Está destinado a estudiantes de 14 a 18 años que sean solistas, tengan una banda o quieran mostrar su voz. La presentación se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad.
La abogada María Laura Thomás denunció una campaña de difamación en su contra en medio de un conflicto por designaciones en el sistema educativo de Salta.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.