Francisco Torres Cazón: mención especial para el malambista metanense en Laborde

El talentoso malambista metanense, Francisco Torres Cazón, se lució en el Festival Nacional de Malambo en Laborde, Córdoba, al obtener una destacada mención especial que lo coloca entre los mejores del país.

Cultura15/01/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Francisco Torres Cazon
Francisco Torres Cazon (Ph: Julia Vidal)

El Festival Nacional de Malambo en Laborde, Córdoba, dejó una huella imborrable para Francisco Torres Cazón, representante de la ciudad de Metán y orgullo de la provincia de Salta. Este talentoso malambista se destacó en el certamen, alcanzando el honroso 4to lugar y recibiendo una mención especial entre los mejores exponentes del país.

Adriana Cazón, madre de Francisco y reconocida bailarina de la danza folclórica, expresó su emoción en una conmovedora publicación: "Fue hermoso, fue mágico. Ahí estás entre los mejores del país. Lo viviste a pleno, lo disfrutaste, nos sorprendiste y nos emocionaste... nada más que pedir".

Adriana Cazón y Gaston Torres

El momento más memorable para Adriana, fue el llamado de Francisco desde el escenario para abrazar a sus padres. "Ese abrazo no lo cambio por nada y te aseguro que quedará guardado en mi corazón por siempre. Gracias, mi Fran, gracias a Dios por tan bonitos momentos", expresó la emocionada madre.

Con esta destacada actuación, Francisco Torres Cazón no solo se consolida como un talentoso malambista, sino que también lleva el nombre de Salta en alto en el ámbito nacional. Un logro que llena de orgullo a su familia, comunidad y provincia.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.