Personas intoxicadas al consumir carne lavada con lavandina

Al menos 50 personas sufrieron intoxicación en Córdoba tras ingerir carne en estado de descomposición que fue comprada en un minimercado de Capilla del Monte.

Salud24/01/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
CARNE

Al menos 50 personas sufrieron intoxicación en Córdoba tras ingerir carne en estado de descomposición que fue comprada en un minimercado de Capilla del Monte. Las denuncias empezaron a circular en las redes sociales, lo que llevó a que la municipalidad tomara la decisión de clausurar el establecimiento.

Además, se constató que no se estaban siguiendo los protocolos adecuados para el cuidado de la carne, la cual era lavada con lavandina.

Tanto vecinos locales como turistas que disfrutaban de sus vacaciones se vieron afectados por el consumo de la carne. Experimentaron síntomas que incluyeron "vómitos, diarreas, fiebre y dolores abdominales", todos atribuibles a la intoxicación.

Los acontecimientos se iniciaron la semana pasada cuando varios vecinos difundieron a través de Facebook que una carnicería situada en la calle Lavalle de la localidad, vendía "carne podrida". Alertaban sobre la presunta "contaminación" y pedían que "se tire". Tras la denuncia de los afectados, se llevó a cabo una inspección del minimercado con la participación del personal de la dirección de Bromatología.

Las personas afectadas señalaron que durante los últimos días de la semana pasada, en el establecimiento comercial "bajaron siete medias reses podridas en el comercio, lanzaron una promoción y fueron vendidas los días jueves, viernes y sábado por la mañana", según informó el medio El Diario de Carlos Paz.

"Lo que hizo fue tratar con químicos a la carne y lavarla con lavandina para venderla. Hubo turistas intoxicados y vecinos y nos están haciendo pruebas porque hay riesgo de que hayamos contraído una bacteria que causa problemas renales e inflamaciones en el riñón", expresó una de las personas afectadas.

Por su parte, el intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, dispuso el cierre preventivo del establecimiento comercial, al tiempo que se informó que las personas intoxicadas están experimentando una recuperación favorable de sus síntomas. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Préstamos truchos y bonos falsos: la trama criminal cordobesa en Metán

Por Expresión del Sur
Judiciales19/05/2025

Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.

adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?