
Cae hasta un 20% la venta de carne en Salta: las carnicerías sienten el golpe del ajuste
El consumo bajó fuerte y los salteños compran “por plata” y no por kilo. El pollo y el cerdo ganan terreno mientras cierran carnicerías de barrio.
El consumo bajó fuerte y los salteños compran “por plata” y no por kilo. El pollo y el cerdo ganan terreno mientras cierran carnicerías de barrio.
En solo un mes, el kilo de carne pasó de $11.500–$12.000 a $13.500 en carnicerías locales. Los precios los imponen las grandes cadenas proveedoras y la corrida del dólar empuja más incertidumbre.
Ante el alto costo de la carne, surge la posibilidad de que Argentina comience a importar asado desde Brasil a precios más bajos. Conoce la opinión de salteños y parrilleros sobre esta medida
Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías.
Lo confirmaron desde el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina. Los cortes acumularon en noviembre una suba de hasta 12% en el mostrador, pero no sería el último.
En un operativo realizado ayer por la mañana, la Policía Rural y Ambiental decomisó 500 kilos de carne faenada, porcina y caprina, que no cumplían con las normas sanitarias en un vehículo detenido cerca del ex peaje Aunor.
Las exportaciones de carne vacuna argentina han alcanzado cifras históricas, con un total de 699.987 toneladas equivalentes res con hueso exportadas entre enero y septiembre de 2024, lo que generó ingresos por 2.122 millones de dólares.
Entre enero y septiembre, el consumo interno de carne vacuna cayó 11,3% con respecto al mismo período del año pasado, ubicándose en 1,646 millones de tn r/c/h en lo que transcurrió del año.
La Bolsa rosarina registró la caída más grande de carne vacuna y un promedio de consumo de siete kilos menos respecto a los últimos diez años. Afirmaron que los argentinos están consumiendo cada vez menos proteínas animales.
La carne vacuna, ahora un lujo para muchos, refleja la profunda crisis económica que enfrenta el país.
Al menos 50 personas sufrieron intoxicación en Córdoba tras ingerir carne en estado de descomposición que fue comprada en un minimercado de Capilla del Monte.
La empresa hoñandesa Redefine Meat, proveerá ccon carne impresa a alrededor de 110 restaurantes alemanes. De esta manera, la fabrica informó que imprime 500 toneladas de carne al mes.
Molesto por los altos precios, animó a los vecinos a no comprar para que los frigoríficos no se abusen más
El kilo de carne subió más del 40% en la hacienda y podría llegar a los $12.000 en los comercios. Esto va a tener un fuerte impacto de los valores en góndola, considerando que el programa “Precios Justos” dejó de existir y el mercado volvió a operar de acuerdo al movimiento de la oferta-demanda.
Ayer efectivos de la Unidad Regional N° 4 en un control vehicular detectaron que un rodado llevaba carne caprina en la parte trasera, sin las medidas sanitarias básicas.
Tras meses de estabilidad, el precio de la carne aumentó un 20% y hacer un asado completo en Argentina cada vez es más caro. El Gobierno atribuyo el “reacomodamiento” en los costos, a la implementación del dólar maíz. C5N realizó una recorrida por distintas carnicerías de Mataderos para averiguar cuál es el precio de los principales cortes.
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Gendarmería Nacional descubrió un cargamento ilegal de animales silvestres ocultos entre sacos de cebolla en un camión que circulaba por la Ruta Nacional 34. El conductor fue detenido y los ejemplares rescatados quedaron bajo resguardo de la Policía Ambiental de Rosario.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.