Diabetes en alerta: jornada de detección en el Hospital del Carmen

En el Día Mundial de la Diabetes, el Hospital del Carmen de Metán desarrolló una jornada de prevención y controles para concientizar sobre la detección temprana y los riesgos de la enfermedad.

Salud14/11/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Control diabetes

La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas con mayor repercusión en la salud de quienes la padecen. Su diagnóstico, a menudo tardío, puede derivar en complicaciones severas, que incluyen problemas cardiovasculares, alteraciones renales y pérdida de visión. La prevención y el seguimiento son, según los especialistas, las herramientas más efectivas para garantizar una vida saludable.

En esta línea, la diabetóloga María Pereyra Barros encabezó una jornada destinada a promover la conciencia sobre la enfermedad. "El objetivo principal es que la población conozca los factores de riesgo y pueda realizar los controles adecuados", explicó. Entre los métodos empleados se encuentra el Sistema Findrisk, que permite identificar pacientes con riesgo elevado de desarrollar diabetes tipo 2 antes de la aparición de síntomas evidentes. Un puntaje superior a 15 en el cuestionario indica la necesidad de una glucemia de control, incluso si los valores iniciales son normales, ya que puede señalar prediabetes o diabetes no detectada.

Diabetes

Pereyra Barros enfatizó que la predisposición genética es solo uno de los múltiples factores que influyen en el desarrollo de la enfermedad. Sedentarismo, sobrepeso, antecedentes de diabetes gestacional, colesterol y triglicéridos elevados son determinantes que pueden aumentar significativamente el riesgo.

comida saludable

La jornada se desarrolló íntegramente en el Hospital del Carmen, con la participación del gerente general Dr. Pedro Samsón, de todo el personal y el acompañamiento de la Municipalidad. Los especialistas destacaron que la prevención implica no solo controles médicos periódicos, sino también hábitos de vida saludables, con alimentación equilibrada y ejercicio constante.

Personal

Con estas acciones, la institución busca reforzar la educación sanitaria y brindar a la población las herramientas necesarias para detectar la diabetes a tiempo, reducir complicaciones y mantener una calidad de vida adecuada.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
hantavirus

Solo doce horas para el desenlace: falleció un hombre con Hantavirus en Tartagal

Carolina Saravia
Salud14/11/2025

La muerte de un hombre de 40 años en el Hospital de Tartagal, diagnosticado con hantavirus tras un cuadro que evolucionó de forma fulminante, encendió nuevamente las alarmas sanitarias en el norte provincial. El caso, que progresó en apenas doce horas, volvió a poner en primer plano la importancia de la prevención y el control ambiental en zonas rurales y periurbanas.

Noticias más leídas