
En Salta son más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Frente al aumento de casos de dengue en Joaquín V. González, autoridades locales y del Ministerio de Salud se unen para coordinar acciones efectivas.
Salud25/02/2024
Xiomara Díaz
En medio del aumento de casos de dengue en la región, autoridades de Joaquín V. González se unen con el Ministerio de Salud de Salta para articular estrategias de combate al brote. El departamento Anta, especialmente Joaquín V. González, enfrenta una situación crítica con 74 casos confirmados este año, declarando oficialmente el brote en la localidad.


De los 74 casos, 73 han sido notificados en Joaquín V. González, mientras que uno proviene de Coronel Olleros. La situación llevó a una reunión clave entre las autoridades locales y el director de Epidemiología de la provincia, Francisco García Campos. Según García Campos, la reunión fue necesaria ya que Joaquín V. González y El Quebrachal son dos de los municipios que reportan más casos de dengue en Salta.
Durante la reunión, se revisaron los índices entomológicos de la región, destacando que aunque la transmisión fue de baja intensidad en el último semestre de 2023, en la actualidad se observa un aumento significativo en el número de casos. García Campos explicó que esto podría deberse a la presencia de numerosos recipientes con agua en la temporada pasada, facilitando la reproducción del mosquito.
Claudia Aguirre, gerente de Atención a las Personas, enfatizó que el encuentro permitió coordinar esfuerzos para fortalecer las acciones preventivas contra el dengue. Se destacó el trabajo conjunto con el hospital local, la Municipalidad, la Policía y agentes socioambientales en medidas como la vigilancia, bloqueos focales, el Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LIRAa), atención de pacientes febriles y diagnóstico de casos positivos.
Aguirre adelantó que se planea implementar acciones preventivas en colaboración con los establecimientos escolares, convirtiéndolos en espacios promotores de la salud. La reunión contó con la participación de referentes del hospital Dr. Oscar H. Costas, la Municipalidad, la Comisaría 50 y el hospital de El Quebrachal, evidenciando una respuesta coordinada y multifacética ante el desafío del brote de dengue.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera incorporaron nuevas instalaciones que amplían la capacidad de internación y mejoran la atención sanitaria para miles de vecinos de la región.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará este jueves una colecta de sangre en Metán, de 9 a 12 en el Museo Gauffin. También se registrarán voluntarios para el Banco Nacional de Donantes de Médula Ósea.

El diputado electo por Anta, Gerardo Orellana, destacó su apoyo al gobernador Gustavo Sáenz en las elecciones nacionales y llamó a los dirigentes del departamento a “ponerse el poncho” y trabajar en unidad durante los últimos días de campaña.

En Metán, un grupo de policías finalizó un exigente curso de manejo de escopetas, donde fueron evaluados física, mental y tácticamente. Solo 11 de los 30 participantes completaron la capacitación, entre ellos la oficial Agustina Córdoba, única mujer en culminar, destacándose por su desempeño y compromiso con la seguridad ciudadana.

Un hombre fue arrestado tras ser denunciado por amenazas con un arma de fuego. En su casa encontraron una pistola y más de 50 cartuchos. Actuó la Brigada de Investigaciones y la Fiscalía Penal de la zona.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

