
El hospital Materno Infantil figura entre los mejores equipados de América latina
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
Frente al aumento de casos de dengue en Joaquín V. González, autoridades locales y del Ministerio de Salud se unen para coordinar acciones efectivas.
Salud25/02/2024En medio del aumento de casos de dengue en la región, autoridades de Joaquín V. González se unen con el Ministerio de Salud de Salta para articular estrategias de combate al brote. El departamento Anta, especialmente Joaquín V. González, enfrenta una situación crítica con 74 casos confirmados este año, declarando oficialmente el brote en la localidad.
De los 74 casos, 73 han sido notificados en Joaquín V. González, mientras que uno proviene de Coronel Olleros. La situación llevó a una reunión clave entre las autoridades locales y el director de Epidemiología de la provincia, Francisco García Campos. Según García Campos, la reunión fue necesaria ya que Joaquín V. González y El Quebrachal son dos de los municipios que reportan más casos de dengue en Salta.
Durante la reunión, se revisaron los índices entomológicos de la región, destacando que aunque la transmisión fue de baja intensidad en el último semestre de 2023, en la actualidad se observa un aumento significativo en el número de casos. García Campos explicó que esto podría deberse a la presencia de numerosos recipientes con agua en la temporada pasada, facilitando la reproducción del mosquito.
Claudia Aguirre, gerente de Atención a las Personas, enfatizó que el encuentro permitió coordinar esfuerzos para fortalecer las acciones preventivas contra el dengue. Se destacó el trabajo conjunto con el hospital local, la Municipalidad, la Policía y agentes socioambientales en medidas como la vigilancia, bloqueos focales, el Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LIRAa), atención de pacientes febriles y diagnóstico de casos positivos.
Aguirre adelantó que se planea implementar acciones preventivas en colaboración con los establecimientos escolares, convirtiéndolos en espacios promotores de la salud. La reunión contó con la participación de referentes del hospital Dr. Oscar H. Costas, la Municipalidad, la Comisaría 50 y el hospital de El Quebrachal, evidenciando una respuesta coordinada y multifacética ante el desafío del brote de dengue.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
En la unidad se realizaron 260 mamografías y 95 papanicolaou a lo largo del mes. También se aplicaron vacunas de calendario. Hoy y mañana el móvil estará en Apolinario Saravia y, el viernes, en General Pizarro.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Un joven de 24 años fue acusado de hacerse pasar por detective para robarle 30 mil pesos a un menor en la vía pública. La Justicia le concedió la probation bajo reglas de conducta por un año.
Victoria Villarruel autorizó el funcionamiento de la Comisión de Presupuesto del Senado, donde senadores opositores avanzaron con los dictámenes de los proyectos de aumento jubilatorio y moratoria previsional, a pesar del rechazo del oficialismo.