Joaquín V. González en alerta por brote de dengue: son 74 los casos confirmados

Frente al aumento de casos de dengue en Joaquín V. González, autoridades locales y del Ministerio de Salud se unen para coordinar acciones efectivas.

Salud25/02/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Acciones contra el dengue
Acciones contra el dengue

En medio del aumento de casos de dengue en la región, autoridades de Joaquín V. González se unen con el Ministerio de Salud de Salta para articular estrategias de combate al brote. El departamento Anta, especialmente Joaquín V. González, enfrenta una situación crítica con 74 casos confirmados este año, declarando oficialmente el brote en la localidad.

De los 74 casos, 73 han sido notificados en Joaquín V. González, mientras que uno proviene de Coronel Olleros. La situación llevó a una reunión clave entre las autoridades locales y el director de Epidemiología de la provincia, Francisco García Campos. Según García Campos, la reunión fue necesaria ya que Joaquín V. González y El Quebrachal son dos de los municipios que reportan más casos de dengue en Salta.

Durante la reunión, se revisaron los índices entomológicos de la región, destacando que aunque la transmisión fue de baja intensidad en el último semestre de 2023, en la actualidad se observa un aumento significativo en el número de casos. García Campos explicó que esto podría deberse a la presencia de numerosos recipientes con agua en la temporada pasada, facilitando la reproducción del mosquito.

Claudia Aguirre, gerente de Atención a las Personas, enfatizó que el encuentro permitió coordinar esfuerzos para fortalecer las acciones preventivas contra el dengue. Se destacó el trabajo conjunto con el hospital local, la Municipalidad, la Policía y agentes socioambientales en medidas como la vigilancia, bloqueos focales, el Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LIRAa), atención de pacientes febriles y diagnóstico de casos positivos.

Aguirre adelantó que se planea implementar acciones preventivas en colaboración con los establecimientos escolares, convirtiéndolos en espacios promotores de la salud. La reunión contó con la participación de referentes del hospital Dr. Oscar H. Costas, la Municipalidad, la Comisaría 50 y el hospital de El Quebrachal, evidenciando una respuesta coordinada y multifacética ante el desafío del brote de dengue.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
IMG_20250315_142921_(930_x_525_píxel)

Juventud Antoniana debutó en el Federal A con un triunfo ante Sarmiento (LB)

Por Expresión del Sur
Deportes15/03/2025

Juventud Antoniana comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Federal A al imponerse por 1-0 sobre Sarmiento de La Banda en la primera fecha de la Zona 4. Con un partido intenso y equilibrado, el equipo salteño supo aprovechar su momento para quedarse con los tres puntos en el estadio Padre Ernesto Martearena.

evacuados pilcomayo

Por eventual crecida del Pilcomayo trasladan a pobladores de Santa Victoria

Por Expresión del Sur
Actualidad15/03/2025

El Gobierno provincial desplegó un campamento base integrado por fuerzas provinciales, el Ejército Argentino y Gendarmería Nacional, en función al trabajo en territorio en la zona de Santa Victoria Este. Los pobladores serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.