
Inflación en abril 2025: ¿qué productos subieron y bajaron más?
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
Ante la incertidumbre económica derivada de la inestabilidad política nacional, los intendentes de Salta optan por ajustar sus negociaciones salariales, priorizando la estabilidad financiera de los municipios.
Economía y Finanzas13/03/2024Los intendentes de Salta, reunidos en el marco del Foro de Intendentes, acordaron abordar las paritarias únicamente cuando cuenten con fondos disponibles, debido a la incertidumbre económica derivada de la inestabilidad política a nivel nacional. Esta decisión se tomó ante la dificultad de proyectar el pago de sueldos debido a la falta de previsibilidad en los envíos de recursos por parte de la administración central.
El titular del Foro y mandatario de Vaqueros, Daniel Moreno, expresó que la situación financiera es extremadamente inestable, lo que impide prever cómo se recibirá la coparticipación y, por ende, dificulta la planificación de aumentos salariales. No obstante, subrayó la importancia del diálogo con los gremios para buscar soluciones consensuadas.
Moreno destacó la necesidad de cerrar el aumento salarial del año 2023 en línea con lo establecido por la Provincia y buscar alternativas para el 2024 en función de los recursos recibidos. Sin embargo, advirtió que la falta de certeza sobre los ingresos económicos afecta la capacidad de los municipios para cumplir con los compromisos asumidos.
El encuentro contó con la participación del Ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, quien ofreció un análisis detallado de la situación financiera provincial y las perspectivas a corto plazo.
Moreno destacó la heterogeneidad de las realidades municipales en la provincia y la importancia de trabajar en conjunto como bloque para enfrentar los desafíos económicos actuales. Asimismo, expresó su preocupación por los recortes presupuestarios en áreas sensibles como educación y salud, señalando que no se puede jugar con la vida de las personas.
En medio de esta coyuntura desafiante, los intendentes salteños se comprometen a buscar soluciones responsables que protejan los servicios básicos y eviten despidos injustificados, priorizando siempre el bienestar de la comunidad.
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
El anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni sobre la reducción de aranceles para la importación de celulares generó expectativa en el mercado local. Einer Batista gerente de un local de tecnología, explicó el impacto de esta medida en los precios y qué implicancias puede tener para la industria nacional y los consumidores.
Por la inflación acumulada y las sucesivas devaluaciones, los argentinos saben que el poder de compra del peso sufrió una fuerte caída desde la salida de la Convertibilidad. Sin embargo, algunas veces un ejemplo resulta especialmente elocuente: en 2002, se podía comprar 28 kilos de asado con $100 y hoy apenas alcanza para 8 gramos.
Una antigua iglesia de Piquete de Anta, construida en 1856, vuelve a ser foco de interés gracias al testimonio de vecinos que preservan su historia, marcada por la fe y la tradición.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?
En controles realizados durante tres días, la Subsecretaría de Seguridad del Municipio y distintas unidades de la Policía de Salta detectaron una alarmante cantidad de infracciones, vehículos en condiciones irregulares y presencia de menores sin casco ni documentación.
Priscila tiene 20 años y se ausentó de su hogar en el departamento Orán el 16 de mayo
Un conductor que circulaba a alta velocidad perdió el control de su automóvil y colisionó contra dos vehículos estacionados en Avenida Palau, en Rosario de la Frontera. El siniestro ocurrió cerca de las 19 y fue asistido por personal de Bomberos y Tránsito.