Milei y Trump, una relación cercana con diferencias comerciales y diplomáticas
Milei busca promover un tratado de libre comercio con Estados Unidos, además de un acuerdo con el FMI, pero se enfrenta a las barreras proteccionistas de Trump
Marcelo Paz denuncia incrementos exorbitantes en tarifas de transporte y energía en Anta, generando una situación crítica que afecta no solo a las familias, sino también a la economía regional.
Economía y Finanzas15/03/2024Xiomara DíazEl diputado Marcelo Paz, se refirió a los efectos que están produciendo los cambios económicos en el departamento de Anta. Dijo que "los astronómicos aumentos de tarifas en los servicios de transporte y energía, están generando una crisis desvastadora en la región.
"El costo de un pasaje desde Joaquín V. González a Salta ha aumentado en más del 300% en tan solo 80 días de gestión", detalló Paz. Esta situación afecta no solo a los ciudadanos comunes, sino también a aquellos que necesitan trasladarse hacia la capital por motivos de salud, como es el caso de pacientes oncológicos que deben viajar semanalmente para recibir tratamientos.
Paz criticó la falta de previsión por parte del gobierno, señalando que los fondos necesarios para evitar estos aumentos estaban contemplados en la prórroga del presupuesto. Sin embargo, la decisión de recortar los subsidios ha dejado a numerosas familias, con facturas de luz que superan los 130 mil pesos, un golpe especialmente duro para los hogares de bajos recursos.
La situación se agrava en Anta debido a las altas temperaturas que inciden en el consumo energético de los hogares. La eliminación de los subsidios durante los meses de febrero y la escalada en las tarifas provocaron una preocupante suba en las facturas, impactando también en el sector comercial.
"La economía regional se ve amenazada por estos aumentos desmedidos, ya que el consumo se ve afectado y, por ende, la producción ganadera que abastece tanto a la provincia como al país", advirtió Paz en una entrevista a Nuevo Diario. La incertidumbre sobre cómo estas subas afectarán el consumo y la actividad económica en la región es motivo de gran preocupación para el legislador y para toda la comunidad de Anta.
Ante esta situación crítica, el diputado Paz instó a las autoridades provinciales a tomar medidas urgentes para aliviar la carga económica de los ciudadanos y evitar un mayor deterioro en la calidad de vida de los habitantes de Anta.
Milei busca promover un tratado de libre comercio con Estados Unidos, además de un acuerdo con el FMI, pero se enfrenta a las barreras proteccionistas de Trump
Los empleados que cobraron el sueldo los primeros días de enero, en lugar de hacerlo en diciembre, tendrán una devolución en Impuesto a las Ganancias
El INDEC dio a conocer este viernes el número de la inflación mayorista de diciembre 2024, que desaceleró con fuerza y fue del 0,8% respecto al mes anterior, y que terminó el año con un acumulado del 67,1%.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
El fiscal penal de Metán, Sergio Castellanos, investiga un violento incidente ocurrido durante un sorteo de puestos laborales de UOCRA, que dejó dos detenidos, personas lesionadas y daños materiales.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
La Policía de Salta secuestró más de 200 dosis de cocaína y 30 de marihuana en allanamientos en Metán. Dos mujeres fueron detenidas por su vinculación con la venta de drogas.
Ricardo Villada confirmó que las elecciones de medio término en Salta se realizarán el 11 de mayo para evitar complicaciones con el fin de semana largo turístico.