
Terminó mal la reunión de Nación con los ministros de Economía de provincias
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
Marcelo Paz denuncia incrementos exorbitantes en tarifas de transporte y energía en Anta, generando una situación crítica que afecta no solo a las familias, sino también a la economía regional.
Economía y Finanzas15/03/2024El diputado Marcelo Paz, se refirió a los efectos que están produciendo los cambios económicos en el departamento de Anta. Dijo que "los astronómicos aumentos de tarifas en los servicios de transporte y energía, están generando una crisis desvastadora en la región.
"El costo de un pasaje desde Joaquín V. González a Salta ha aumentado en más del 300% en tan solo 80 días de gestión", detalló Paz. Esta situación afecta no solo a los ciudadanos comunes, sino también a aquellos que necesitan trasladarse hacia la capital por motivos de salud, como es el caso de pacientes oncológicos que deben viajar semanalmente para recibir tratamientos.
Paz criticó la falta de previsión por parte del gobierno, señalando que los fondos necesarios para evitar estos aumentos estaban contemplados en la prórroga del presupuesto. Sin embargo, la decisión de recortar los subsidios ha dejado a numerosas familias, con facturas de luz que superan los 130 mil pesos, un golpe especialmente duro para los hogares de bajos recursos.
La situación se agrava en Anta debido a las altas temperaturas que inciden en el consumo energético de los hogares. La eliminación de los subsidios durante los meses de febrero y la escalada en las tarifas provocaron una preocupante suba en las facturas, impactando también en el sector comercial.
"La economía regional se ve amenazada por estos aumentos desmedidos, ya que el consumo se ve afectado y, por ende, la producción ganadera que abastece tanto a la provincia como al país", advirtió Paz en una entrevista a Nuevo Diario. La incertidumbre sobre cómo estas subas afectarán el consumo y la actividad económica en la región es motivo de gran preocupación para el legislador y para toda la comunidad de Anta.
Ante esta situación crítica, el diputado Paz instó a las autoridades provinciales a tomar medidas urgentes para aliviar la carga económica de los ciudadanos y evitar un mayor deterioro en la calidad de vida de los habitantes de Anta.
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Los ministros de Economía de todo el país se reúnen este martes con el secretario de Hacienda nacional. Reclaman un uso equitativo de los ATN y eliminar fondos fiduciarios que manejan recursos que pertenecen a las provincias.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.