
Algunos cigarrillos aumentaron hasta el 12%: como quedaron los precios
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.
Marcelo Paz denuncia incrementos exorbitantes en tarifas de transporte y energía en Anta, generando una situación crítica que afecta no solo a las familias, sino también a la economía regional.
Economía y Finanzas15/03/2024El diputado Marcelo Paz, se refirió a los efectos que están produciendo los cambios económicos en el departamento de Anta. Dijo que "los astronómicos aumentos de tarifas en los servicios de transporte y energía, están generando una crisis desvastadora en la región.
"El costo de un pasaje desde Joaquín V. González a Salta ha aumentado en más del 300% en tan solo 80 días de gestión", detalló Paz. Esta situación afecta no solo a los ciudadanos comunes, sino también a aquellos que necesitan trasladarse hacia la capital por motivos de salud, como es el caso de pacientes oncológicos que deben viajar semanalmente para recibir tratamientos.
Paz criticó la falta de previsión por parte del gobierno, señalando que los fondos necesarios para evitar estos aumentos estaban contemplados en la prórroga del presupuesto. Sin embargo, la decisión de recortar los subsidios ha dejado a numerosas familias, con facturas de luz que superan los 130 mil pesos, un golpe especialmente duro para los hogares de bajos recursos.
La situación se agrava en Anta debido a las altas temperaturas que inciden en el consumo energético de los hogares. La eliminación de los subsidios durante los meses de febrero y la escalada en las tarifas provocaron una preocupante suba en las facturas, impactando también en el sector comercial.
"La economía regional se ve amenazada por estos aumentos desmedidos, ya que el consumo se ve afectado y, por ende, la producción ganadera que abastece tanto a la provincia como al país", advirtió Paz en una entrevista a Nuevo Diario. La incertidumbre sobre cómo estas subas afectarán el consumo y la actividad económica en la región es motivo de gran preocupación para el legislador y para toda la comunidad de Anta.
Ante esta situación crítica, el diputado Paz instó a las autoridades provinciales a tomar medidas urgentes para aliviar la carga económica de los ciudadanos y evitar un mayor deterioro en la calidad de vida de los habitantes de Anta.
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.
El incremento en el precio de los cigarrillos golpea fuerte a los fumadores. Desde este sábado 29 de marzo, las tabacaleras aplicaron aumentos de hasta un 12%, dejando a muchos en la disyuntiva de seguir fumando o buscar alternativas más económicas. Kiosqueros de Metán y Joaquín V. González advierten sobre una caída en las ventas y el crecimiento del mercado informal.
Desde el Gobierno aseguran que este préstamo permitirá que las reservas del Banco Central lleguen a unos 50.000 millones de dólares, lo que daría solidez al programa económico del gobierno
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.