
Alerta panaderos: 14.000 cierres en 18 meses y caída del 85% en venta de facturas
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Marcelo Paz denuncia incrementos exorbitantes en tarifas de transporte y energía en Anta, generando una situación crítica que afecta no solo a las familias, sino también a la economía regional.
Economía y Finanzas15/03/2024El diputado Marcelo Paz, se refirió a los efectos que están produciendo los cambios económicos en el departamento de Anta. Dijo que "los astronómicos aumentos de tarifas en los servicios de transporte y energía, están generando una crisis desvastadora en la región.
"El costo de un pasaje desde Joaquín V. González a Salta ha aumentado en más del 300% en tan solo 80 días de gestión", detalló Paz. Esta situación afecta no solo a los ciudadanos comunes, sino también a aquellos que necesitan trasladarse hacia la capital por motivos de salud, como es el caso de pacientes oncológicos que deben viajar semanalmente para recibir tratamientos.
Paz criticó la falta de previsión por parte del gobierno, señalando que los fondos necesarios para evitar estos aumentos estaban contemplados en la prórroga del presupuesto. Sin embargo, la decisión de recortar los subsidios ha dejado a numerosas familias, con facturas de luz que superan los 130 mil pesos, un golpe especialmente duro para los hogares de bajos recursos.
La situación se agrava en Anta debido a las altas temperaturas que inciden en el consumo energético de los hogares. La eliminación de los subsidios durante los meses de febrero y la escalada en las tarifas provocaron una preocupante suba en las facturas, impactando también en el sector comercial.
"La economía regional se ve amenazada por estos aumentos desmedidos, ya que el consumo se ve afectado y, por ende, la producción ganadera que abastece tanto a la provincia como al país", advirtió Paz en una entrevista a Nuevo Diario. La incertidumbre sobre cómo estas subas afectarán el consumo y la actividad económica en la región es motivo de gran preocupación para el legislador y para toda la comunidad de Anta.
Ante esta situación crítica, el diputado Paz instó a las autoridades provinciales a tomar medidas urgentes para aliviar la carga económica de los ciudadanos y evitar un mayor deterioro en la calidad de vida de los habitantes de Anta.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Las tasas superan el 100% y el atraso en los pagos ya afecta a más del 5% de los usuarios. Los salarios rezagados agravan la situación y el endeudamiento se convierte en una bola de nieve.
Intendentes salteños aseguran que los recursos cayeron casi un 50% en mayo y junio, golpeando de lleno a las arcas locales que dependen en más de un 80% de la coparticipación. La crisis se replica en todo el país y ya obliga a priorizar sueldos sobre obras y servicios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.