
El consumo masivo cayó 10,6 % en enero: Quiénes fueron los más golpeados
Así lo reflejaron las cifras que publica mensualmente la consultora Scentia
Marcelo Paz denuncia incrementos exorbitantes en tarifas de transporte y energía en Anta, generando una situación crítica que afecta no solo a las familias, sino también a la economía regional.
Economía y Finanzas15/03/2024El diputado Marcelo Paz, se refirió a los efectos que están produciendo los cambios económicos en el departamento de Anta. Dijo que "los astronómicos aumentos de tarifas en los servicios de transporte y energía, están generando una crisis desvastadora en la región.
"El costo de un pasaje desde Joaquín V. González a Salta ha aumentado en más del 300% en tan solo 80 días de gestión", detalló Paz. Esta situación afecta no solo a los ciudadanos comunes, sino también a aquellos que necesitan trasladarse hacia la capital por motivos de salud, como es el caso de pacientes oncológicos que deben viajar semanalmente para recibir tratamientos.
Paz criticó la falta de previsión por parte del gobierno, señalando que los fondos necesarios para evitar estos aumentos estaban contemplados en la prórroga del presupuesto. Sin embargo, la decisión de recortar los subsidios ha dejado a numerosas familias, con facturas de luz que superan los 130 mil pesos, un golpe especialmente duro para los hogares de bajos recursos.
La situación se agrava en Anta debido a las altas temperaturas que inciden en el consumo energético de los hogares. La eliminación de los subsidios durante los meses de febrero y la escalada en las tarifas provocaron una preocupante suba en las facturas, impactando también en el sector comercial.
"La economía regional se ve amenazada por estos aumentos desmedidos, ya que el consumo se ve afectado y, por ende, la producción ganadera que abastece tanto a la provincia como al país", advirtió Paz en una entrevista a Nuevo Diario. La incertidumbre sobre cómo estas subas afectarán el consumo y la actividad económica en la región es motivo de gran preocupación para el legislador y para toda la comunidad de Anta.
Ante esta situación crítica, el diputado Paz instó a las autoridades provinciales a tomar medidas urgentes para aliviar la carga económica de los ciudadanos y evitar un mayor deterioro en la calidad de vida de los habitantes de Anta.
Así lo reflejaron las cifras que publica mensualmente la consultora Scentia
A nivel internacional, la noticia tuvo gran repercusión, y se espera que los mercados reaccionen este lunes. Aún quedan muchas preguntas sin respuesta: ¿Qué tan involucrado estaba Milei con $LIBRA? ¿Hubo fraude? ¿Qué medidas tomará la Justicia?
Elevará hasta 6000 millones de dólares la ayuda y activa otros dos fondos para infraestructura e industria. La decición de Trump y Musk de detonar la USAID alimenta el mensaje chino que EU ya no es confiable.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.