
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
El Grupo Solwos de Pizarro se destaca en intercambio de experiencias y fortalecimiento de redes en evento organizado por el Movimiento Nacional Campesino e Indígena en Embarcación.
Sociedad20/03/2024El pasado sábado, la Comunidad Carboncito en Embarcación fue el escenario del enriquecedor Encuentro Voces Sabias, una iniciativa conjunta del Movimiento Nacional Campesino e Indígena, la Asociación Franciscana Pata Pila, Pro Yungas, y otras destacadas organizaciones. Este evento de gran relevancia reunió a más de 10 grupos de artesanas del pueblo Wichi, quienes se congregaron para compartir conocimientos y fortalecer lazos de colaboración.
Entre los participantes destacó el grupo Solwos, proveniente de la Comunidad Eben Ezer en el municipio de Gral. Pizarro. Este grupo estuvo representado por Angélica Palomo, Justina Sánchez y Carmen López, quienes fueron acompañados por el Intendente de la Reserva Nacional Pizarro, Gabriel López Sosa, y la Técnica Social Ana Pucci.
Durante el encuentro, las artesanas tuvieron la oportunidad de compartir experiencias relacionadas con la organización del proceso productivo, intercambiar información y establecer una red de contactos con el objetivo de ampliar los canales de venta. Este intercambio de saberes no solo enriqueció a las participantes, sino que también contribuyó al fortalecimiento de la industria artesanal en la región.
El grupo Solwos ha estado inmerso en un proceso organizativo desde hace algunos años, con el apoyo constante de la Reserva Nacional Pizarro y otros proyectos socioproductivos. Además, la colaboración con instituciones como INAFCI y el Núcleo Educativo 7170, Aula Nº5, donde las mujeres artesanas son estudiantes bajo la tutela de la docente Carmen Herrera, enriqueció y potenció las acciones emprendidas.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.