
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

La angustia de Andrea Bustos se torna desesperación al ver a su hijo de 16 años luchando por su vida, tras recibir tres diagnósticos erróneos en el Hospital Melchora Figueroa de Cornejo.
Sociedad29/04/2024
Xiomara Díaz
La tragedia golpea a la familia Bustos en Rosario de la Frontera, donde un joven de tan solo 16 años se debate entre la vida y la muerte tras una serie de errores médicos que desencadenaron en una peritonitis aguda. Según relató su madre, Andrea Bustos, el adolescente fue ingresado tres veces al Hospital Melchora Figueroa de Cornejo con dolor abdominal, pero en cada ocasión recibió un diagnóstico diferente. Tras una serie de confusas evaluaciones, el joven terminó desarrollando una peritonitis aguda, una condición extremadamente grave.


"Mi hijo ingresó con dolor de panza y le pusieron un calmante porque según era un ataque de hígado. Lo mandaron a hacer dieta. Volvió a ingresar después de 2 horas con vómito y le pusieron 3 sueros para que no se deshidrate porque según era Dengue", relató Bustos con desesperación. "Después de 5 horas volvimos al hospital cada vez peor de salud y el cirujano que lo asistió mandó a hacer estudios porque para él era peritonitis aguda. Llegó otro cirujano y me decía que era pancreatitis. Cuando se dignaron a operarlo después de 15 horas de internación, dejaron que se le reviente el apéndice y genere pus".
La situación se agrava por la falta de información y transparencia por parte del personal médico. "Lo llevaron a terapia sin darme información sobre su estado. Lo siento, pero como cualquier mamá, voy a pelear por mi hijo. Apenas tiene 16 años y ahora está luchando por salir de la situación que han causado los médicos de Rosario de la Frontera", manifestó la madre.
La comunidad se unió en solidaridad y apoyo a la familia del joven, mientras se espera una respuesta por parte de las autoridades de salud y justicia para esclarecer lo sucedido y garantizar que tragedias como esta no vuelvan a repetirse.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

