
Crece la actividad comercial en el cruce de las rutas 34 y 16
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
La angustia de Andrea Bustos se torna desesperación al ver a su hijo de 16 años luchando por su vida, tras recibir tres diagnósticos erróneos en el Hospital Melchora Figueroa de Cornejo.
Sociedad29/04/2024La tragedia golpea a la familia Bustos en Rosario de la Frontera, donde un joven de tan solo 16 años se debate entre la vida y la muerte tras una serie de errores médicos que desencadenaron en una peritonitis aguda. Según relató su madre, Andrea Bustos, el adolescente fue ingresado tres veces al Hospital Melchora Figueroa de Cornejo con dolor abdominal, pero en cada ocasión recibió un diagnóstico diferente. Tras una serie de confusas evaluaciones, el joven terminó desarrollando una peritonitis aguda, una condición extremadamente grave.
"Mi hijo ingresó con dolor de panza y le pusieron un calmante porque según era un ataque de hígado. Lo mandaron a hacer dieta. Volvió a ingresar después de 2 horas con vómito y le pusieron 3 sueros para que no se deshidrate porque según era Dengue", relató Bustos con desesperación. "Después de 5 horas volvimos al hospital cada vez peor de salud y el cirujano que lo asistió mandó a hacer estudios porque para él era peritonitis aguda. Llegó otro cirujano y me decía que era pancreatitis. Cuando se dignaron a operarlo después de 15 horas de internación, dejaron que se le reviente el apéndice y genere pus".
La situación se agrava por la falta de información y transparencia por parte del personal médico. "Lo llevaron a terapia sin darme información sobre su estado. Lo siento, pero como cualquier mamá, voy a pelear por mi hijo. Apenas tiene 16 años y ahora está luchando por salir de la situación que han causado los médicos de Rosario de la Frontera", manifestó la madre.
La comunidad se unió en solidaridad y apoyo a la familia del joven, mientras se espera una respuesta por parte de las autoridades de salud y justicia para esclarecer lo sucedido y garantizar que tragedias como esta no vuelvan a repetirse.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
Un hombre con antecedentes por robos a automóviles fue detenido en la madrugada del viernes en Metán, tras ser sorprendido cuando intentaba forzar un vehículo en la vía pública. La Policía lo vinculó a al menos tres causas previas por hechos similares.