
Con la participación de 150 emprendedores de 19 municipios de toda la Provincia, la feria más grande del norte argentino recibió a cerca de 30 mil visitantes desde el viernes y hasta el domingo, en el Centro de Convenciones de Cafayate.
Así lo expresó el presidente de la UIS, Eduardo Naar, durante una reunión con el gobernador Gustavo Sáenz, en la que también estuvieron los presidentes de Prograno, Sociedad Rural, cámaras de Comercio y de Minería, más ministros del Ejecutivo. Se acordó continuar trabajando en conjunto con una planificación pública-privada.
Producción08/05/2024El gobernador Gustavo Sáenz encabezó una reunión con los principales referentes del sector productivo, empresarial e industrial de la provincia, en la que se acordó continuar trabajando en conjunto con una planificación común que articule lo público y privado.
El encuentro contó con la asistencia de los presidentes de la Unión Industrial de Salta, Eduardo Gómez Naar; Prograno, Francisco Vidal; Sociedad Rural Salteña Joaquín Elizalde; Cámara de Minería, Simón Pérez Alsina y de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera. También estuvieron los ministros de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas Sergio Camacho; de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martin de los Ríos.
El ministro Camacho indicó que en el actual contexto de la crisis nacional “la fortaleza está en el sector privado, en el trabajo en conjunto con el sector público, en el enriquecimiento de acciones que vengan a sustentar el crecimiento de la provincia en un marco de estabilidad económica como el que tenemos en Salta, sin déficit y ordenada”.
Agregó que además del marco de previsibilidad jurídica provincial, también “tenemos que aprovechar nuestra riqueza natural, los recursos disponibles que tiene la provincia para que los salteños empecemos a mirar hacia adentro y nos demos respuesta” para generar más inversiones y trabajo para los salteños.
El funcionario destacó la apertura permanente del Gobierno de Salta para dialogar “con cada uno de los ámbitos de manera multisectorial”.
Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio explicó: “Tenemos una agenda abierta para reunirnos con temas puntuales y ver cómo trabajamos, en la nueva coyuntura que tiene el país para afrontar este año”.
En tanto, el presidente de la UIS dijo al término del encuentro que “tras plantear cuáles son las necesidades de cada sector, vemos mucha sinergia con el Gobierno y acordamos seguir trabajando en conjunto, unificando criterios y un mismo rumbo”.
Con la participación de 150 emprendedores de 19 municipios de toda la Provincia, la feria más grande del norte argentino recibió a cerca de 30 mil visitantes desde el viernes y hasta el domingo, en el Centro de Convenciones de Cafayate.
En la ciudad salteña de Metán se realizó hoy el I Encuentro de Cooperativas del NOA, con el objetivo de hacer un estado de situación de las empresas de la economía social de esta región y establecer una hoja de ruta a futuro.
Hasta el 27 de febrero, organizaciones comunitarias de Salta podrán presentar proyectos con financiamiento de hasta $1.500.000.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.