
Pequeños productores ganaderos de González podrán acceder a asistencia provincial
La Oficina de Empleo de Joaquín V. González informó la documentación necesaria para avanzar con gestiones ante Desarrollo Agropecuario.

Con impulso del intendente Kuldeep Singh, el municipio inició un proyecto innovador para criar gusanos de seda. La propuesta busca generar empleo genuino y diversificar la economía local con una mirada sustentable.
Producción26/06/2025
José Alberto Coria
Rosario de la Frontera dio un paso importante hacia la innovación productiva con la presentación de un proyecto de sericultura, es decir, la crianza de gusanos de seda con fines comerciales. La iniciativa, impulsada por el intendente Kuldeep Singh, apunta a crear una alternativa económica viable, sustentable y con alto potencial de desarrollo para la región.


El puntapié inicial fue una charla técnica encabezada por Mónica Figueroa, reconocida especialista en el tema, quien compartió su experiencia y conocimientos con vecinos, productores y emprendedores interesados en explorar esta nueva posibilidad.
Durante el encuentro, Figueroa explicó cada etapa del proceso: desde la cría del gusano hasta la recolección y tratamiento del capullo de seda, un material de alto valor en el mercado textil internacional. “Es una actividad que requiere paciencia y dedicación, pero que puede adaptarse perfectamente a los recursos naturales y humanos de Rosario de la Frontera”, señaló.
El intendente Singh destacó que el municipio cuenta con tierras, saberes y mano de obra que pueden aprovecharse para proyectos sustentables de alto impacto social y económico.
“Queremos que Rosario de la Frontera sea un ejemplo de cómo se puede generar valor desde el territorio, apostando a una economía más inclusiva y con alternativas reales para nuestros vecinos”, afirmó.
La propuesta contempla el acompañamiento a quienes se inicien en la actividad, con capacitaciones, asesoramiento técnico y la posibilidad de conformar redes de productores o grupos cooperativos que puedan escalar la producción en el mediano plazo.
La sericultura es una práctica milenaria, artesanal y rentable, que ha logrado insertarse en diversas regiones del mundo como una alternativa sólida de desarrollo local. Rosario de la Frontera se convierte así en uno de los primeros municipios del sur de Salta en apostar por esta experiencia, con la mirada puesta en generar empleo genuino, aprovechar los recursos naturales y diversificar su matriz económica.
Innovar, producir y generar oportunidades desde lo propio: esa es la apuesta. Rosario empieza a tejer su futuro... con hilos de seda.



La Oficina de Empleo de Joaquín V. González informó la documentación necesaria para avanzar con gestiones ante Desarrollo Agropecuario.

El encuentro reunirá a toda la cadena vitivinícola en Cafayate. El programa incluye conferencias sobre geología y vitivinicultura, sobre el uso del agua, nuevas tecnologías, inteligencia artificial, y además sobre ACV, que es un tema de salud que involucra a toda la sociedad.

La Provincia con la presencia de empresarios y una comitiva oficial participa en la China International Import Expo (CIIE), que se realiza en la ciudad de Shanghái. En el marco de esta actividad se realizó una firma de convenio y reuniones con funcionarios del país asiático.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

