
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Desde la Cámara Salteña de la Construcción informaron una difícil realidad y un panorama incierto, con números de desempleo que vienen en aumento.
Sociedad16/05/2024Juan Carlos Segura, presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, afirmó que la situación del sector hoy está muy complicada ante un futuro incierto.
“Ha cumplido el presidente (Javier Milei) con la promesa de romper y destruir la obra pública. Así que la situación es desesperante para las empresas. Tenemos todas las obras paradas, las que se venían ejecutando. En el caso de vivienda, están paradas, las escuelas están paradas, había en ejecución obras de saneamiento de los dos están paradas y sin pagar. Todo lo que es infraestructura y edificio está parado. La situación es bastante desesperanzadora”, sostuvo en Hora de Voces (FM Ya 91.3).
En cuanto a los números del desempleo, Segura informó: “Nuestros datos son entre 8 y 10.000 personas sin trabajo”.
En ese sentido, criticó los datos que surgieron afirmando que Salta es la provincia con mayor crecimiento del empleo registrado, teniendo en cuenta el crecimiento del desempleo en su sector.
Asimismo, sostuvo que la minería no podrá absorber a todo ese universo de trabajadores. “Puede llegar a un 30%, no creo que más. Y yo lo veo no solo por el obrero de la construcción, sino porque hacer obra pública es un multiplicador de trabajo”, dijo.
Meses atrás, el número de desempleados en el sector de la construcción rondaba los 5 mil. La realidad actual demuestra que la situación se fue agravando, y Segura lamentó que “no veo una solución a ciencia cierta”.
Con respecto al apoyo de la provincia que buscará finalizar las obras públicas que se encontraban con importantes avances, manifestó: “Todo es bienvenido y todo puede ser factible, pero ponerlo en movimiento es complicado. La provincia tiene sus obligaciones y no tiene que salir en detrimento corriendo rápido a solucionar los temas de los contratistas. Yo creo que es muy buena la opción, porque lo vivimos a diario, que nos genera la provincia. El Estado provincial no nos ha abandonado”. (Nuevo Diario)
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.