
Analizan un proyecto de ley que fortalezca la Educación Emocional en las escuelas
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
La iniciativa busca brindar herramientas indispensables para el desarrollo académico de los estudiantes locales.
Educación04/06/2024En Rosario de la Frontera, se llevó a cabo la entrega de kits escolares diseñados especialmente para el alumnado, incluyendo manuales creados en Salta con el propósito de mejorar el proceso de aprendizaje. La visita a las Escuelas Manuela Pedraza, José Iriarte y Martina Silva de Gurruchaga fue encabezada por el intendente Kuldeep Singh, acompañado por el secretario de Gobierno, Diego Pérez, y la secretaria de Acción Social, Estela Fernández.
Durante la visita, el Intendente expresó que: "La entrega de estos kits escolares no solo representa un acto simbólico, sino un compromiso tangible con el futuro de nuestra comunidad". Asimismo, sostuvo que es fundamental asegurar que los estudiantes tengan todas las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial académico.
"Con esta iniciativa, estamos demostrando nuestro firme compromiso con la educación y con el desarrollo integral de nuestros jóvenes. Estamos sembrando semillas de conocimiento que, sin duda, darán frutos de éxito en el futuro de Rosario de la Frontera", aseguró.
Esta iniciativa, respaldada por el Gobierno Provincial bajo la dirección del Gobernador Gustavo Sáenz, busca asegurar la continuidad de la política educativa que se ha estado implementando en Salta.
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta. La iniciativa forma parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Modernización del Estado y el Club de Chicas Programadoras.
Por primera vez, la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro contará con un secundario virtual para adultos, gracias a un convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación de Salta.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.