
Emiliano Durand pidió votar por Biella para senador por la capital
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con la asistencia de los principales representantes del movimiento obrero, el Gobernador solicitó que “no lo dejen solo” en la demanda a Nación por obras prioritarias y fundamentales para el crecimiento y desarrollo de Salta.
Política05/06/2024En la segunda ronda de reuniones convocadas por el gobernador Gustavo Sáenz para avanzar con el Pacto de Güemes, esta vez fue el turno de los gremios.
“Quien los convoca no es solo el Gobernador de Salta, sino un salteño que quiere que en su Patria chica cada vez se viva mejor”, indicó Sáenz al inicio del encuentro con los secretarios generales.
Nuevamente Gustavo Sáenz ratificó que “mi defensa son los intereses de Salta y la ejecución de obras con los que ningún salteño de bien se puede oponer como las rutas 50 y 9/34; el gasoducto de los Valles Calchaquíes, el Aeropuerto; la planta depuradora sur de Capital”, enumeró Sáenz.
Además, dejó en claro que el Pacto de Güemes no aborda cuestiones partidarias, ni está pensado solo en el corto plazo: “Estamos pensando en la Salta del futuro; en nuestros hijos y nietos”, dijo.
Sáenz recordó que el general Martín Miguel de Güemes representa la lucha por la libertad, el federalismo y para que “la voz de este norte olvidado sea escuchada”.
Con estos argumentos, Sáenz les dijo: “No me dejen solo en este reclamo que es histórico, desde que nació la patria. Tenemos todo para crecer, para no tener que estar con la mano extendida a Buenos Aires, pidiendo limosnas por lo que nos corresponde”.
Carlos Rodas, secretario general de la Bancaria y de la CGT expresó la adhesión a la convocatoria. “No lo dejaremos solo porque lo que importa es la defensa de nuestros trabajadores y de Salta”, expresó, al tiempo que marcó su preocupación por los indicadores socioeconómicos provocados por la crisis nacional.
Desde las 62 Organizaciones, el líder de UPCN Gustavo Soto adelantó la adhesión y dijo: “En todo pacto hay partes involucradas que quieren ser escuchadas y nos expresamos por la defensa del trabajo, la producción, la creación de empleos”.
Quien abrió el encuentro fue el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada a cargo de la coordinación de las reuniones.
El funcionario adelantó la agenda de encuentros que incluirán a legisladores nacionales, provinciales y municipales; líderes de los partidos políticos con representación legislativa, universidades, intendentes; las diferentes cámaras y asociaciones empresariales, profesionales, entre otras.
Estuvieron presentes los secretarios Generales de: La Bancaria, Carlos Rodas; de SITMA, Alfredo Cortés; de Empleados de Vialidad Nacional, Verónica Berlasso; de ATSA, Arnaldo Ramos; de SOEME, Silvia Sosa; de TEDYC, Eduardo Lazarte; de UDA, Daniel Amidei; de SUETRA, Pablo Cayo Maturano; APJESA; de UPCN, Gustavo Soto; de SITRAVPS, Francisco Rocabado; Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Fabián Guerrero; de CERVECEROS, Alejandro Cachagua; de SMATA, Carlos Cabana; de SUTOSS, Pedro Cruz; de SADOP, Raquel Escudero; de ASURA, Fernando Cedrón; de EMPLEADOS DE COMERCIO, Evelia Puca.
También los representantes de AMET, Víctor Tapia; de ADEMUS, Cesar Molina; Gremio Jerárquicos de Comercio, René Arce; Asociación de Viajantes, Alberto Escribas; de LUZ Y FUERZA, Facundo Orellano, de EMPLEADOS DE FARMACIAS, José López; de SIVARA, Jorge Pampero, de SUPEH, Jorge Sare; de AMET, Ricardo Siria; de AVRESA, Guadalupe Escribas; de SADOP, Carlos Ríos; de SMATA, Anahí Espeche; de UTA, Miguel Barrera; de ATAC, Emilio Díaz La Mata; de SUTCAPRA, Federico Lobos; del Sindicato de Correo FOECOP Norberto Montaño; de GASTRONÓMICOS, Cristian Franco Espíndola, de EMPLEADOS DE ANSES, Eduardo Bejarano, entre otros.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
La jugada se concretó en una actividad con Karina Milei, en la que dijo que es "un acto de coherencia". El macrismo, en llamas, sacó un comunicado para cruzar a la expresidenta del partido.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.