El Papa Francisco no descarta una posible renuncia: “porque soy viejo”
En su autobiografía “Esperanza”, el líder religioso también aceptó sus errores y “el mal cometido” por algunos sacerdotes.
El Tribunal Oral Federal 2 absolvió hace minutos a los jefes de Gendarmería acusados en la causa de los 43 gendarmes fallecidos en el sur de Salta, en diciembre de 2015.
Actualidad07/06/2024Por Expresión del SurMomentos de tensión se vivieron tras el fallo ya que los familiares de las víctimas estallaron en llanto, hubo gritos e insultos contra los magistrados.
Los jueces Domingo Batule (presidente), Marta Liliana Snopek, del TOF 1 de Salta, y Alejandra Cataldi, del TOF de Jujuy sobreseyeron al suboficial mayor Ricardo Ernesto Villsanti por considerar que se extinguió la acción penal por la muerte del imputado, quien falleció el 14 de enero pasado.
Además, absolvieron al comandante mayor y jefe de Destacamento Elio Méndez, al comandante principal y segundo en el mando, Ramon Maidana, el comandante y responsable de logística Juan Carlos Germán y al comandante principal y jefe de Personal Juan Carlos Bordón por los hechos que se les emdigaban.
Todos los imputados cumplían funciones el Destacamento Móvil 5, en Santiago del Estero.
Por otra parte, hicieron lugar a la demanda por daño moral solicitada por todos los demandantes condenando a gendarmería Nacional y el Estado Nacional a pagar en concepto de daño moral a cada una de las personas de las víctimas la suma de 906.700 pesos a cada una más los intereses hata la fecha de su efectivo pago calculado a la asa activa del banco Nación.
Tras conocerse el fallo, los familiares de los gendarmes fallecidos se mostraron disconformes con la sentencia.
"Corruptos, sinvergüenzas, ladrones, otra vez los volvieron a matar", fueron algunos de los insultos que les profirieron a los magistrados.
En su autobiografía “Esperanza”, el líder religioso también aceptó sus errores y “el mal cometido” por algunos sacerdotes.
Víctor Herrera perdió más de $600 mil tras confiar en una falsa inversión en criptomonedas. Su cuenta de Facebook fue hackeada y utilizada por los estafadores para engañar a otros contactos. La fiscalía de Ciberdelincuencia ya investiga el caso.
Las localidades de Anta, Metán y Rosario de la Frontera seguirán afectadas por chaparrones y tormentas en las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla en la región.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
El fiscal penal de Metán, Sergio Castellanos, investiga un violento incidente ocurrido durante un sorteo de puestos laborales de UOCRA, que dejó dos detenidos, personas lesionadas y daños materiales.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
La Policía de Salta secuestró más de 200 dosis de cocaína y 30 de marihuana en allanamientos en Metán. Dos mujeres fueron detenidas por su vinculación con la venta de drogas.
Ricardo Villada confirmó que las elecciones de medio término en Salta se realizarán el 11 de mayo para evitar complicaciones con el fin de semana largo turístico.