Promueven amparo colectivo para proteger subsidios de usuarios en Salta

El objetivo es proteger a los usuarios salteños asegurando acceso continuo al Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía y resolver errores en la clasificación de tarifas para evitar la pérdida de subsidios a partir de agosto de 2024.

Actualidad30/07/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Tarifa

El Ente Regulador de Servicios Públicos, en colaboración con CODELCO y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta, presentó un amparo colectivo ante la Justicia Federal. La acción busca asegurar los derechos de los usuarios salteños en relación con el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía y el régimen de segmentación de tarifas.

La demanda está dirigida contra la Secretaría de Energía de la Nación, solicitando que el RASE se mantenga abierto de manera continua para permitir a todos los usuarios actualizar sus datos socioeconómicos y asegurar su correcta inclusión en el sistema de tarifas eléctricas. Además, se pide que se habiliten alternativas al acceso virtual para las zonas sin conectividad fija o móvil y para las áreas donde no se puede garantizar atención presencial.

La presentación también busca corregir un error que afecta a 34.136 usuarios, quienes, bajo el régimen de tarifa social provincial establecido por la Resolución ENTE N° 615/22, están incorrectamente clasificados como de altos ingresos en el sistema nacional. Como resultado, estos usuarios podrían perder su subsidio a partir del 5 de agosto de 2024 si no se inscriben correctamente en el RASE.

A modo de medida cautelar, se solicita que el Organismo Nacional incluya provisionalmente a estos usuarios en el Nivel 2 de la segmentación y que se prorrogue por 90 días el plazo para la inscripción, permitiendo así una campaña informativa adecuada para que los usuarios puedan cumplir con los requisitos del régimen de segmentación tarifaria nacional.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Préstamos truchos y bonos falsos: la trama criminal cordobesa en Metán

Por Expresión del Sur
Judiciales19/05/2025

Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.

adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?