
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
El objetivo es proteger a los usuarios salteños asegurando acceso continuo al Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía y resolver errores en la clasificación de tarifas para evitar la pérdida de subsidios a partir de agosto de 2024.
Actualidad30/07/2024El Ente Regulador de Servicios Públicos, en colaboración con CODELCO y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta, presentó un amparo colectivo ante la Justicia Federal. La acción busca asegurar los derechos de los usuarios salteños en relación con el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía y el régimen de segmentación de tarifas.
La demanda está dirigida contra la Secretaría de Energía de la Nación, solicitando que el RASE se mantenga abierto de manera continua para permitir a todos los usuarios actualizar sus datos socioeconómicos y asegurar su correcta inclusión en el sistema de tarifas eléctricas. Además, se pide que se habiliten alternativas al acceso virtual para las zonas sin conectividad fija o móvil y para las áreas donde no se puede garantizar atención presencial.
La presentación también busca corregir un error que afecta a 34.136 usuarios, quienes, bajo el régimen de tarifa social provincial establecido por la Resolución ENTE N° 615/22, están incorrectamente clasificados como de altos ingresos en el sistema nacional. Como resultado, estos usuarios podrían perder su subsidio a partir del 5 de agosto de 2024 si no se inscriben correctamente en el RASE.
A modo de medida cautelar, se solicita que el Organismo Nacional incluya provisionalmente a estos usuarios en el Nivel 2 de la segmentación y que se prorrogue por 90 días el plazo para la inscripción, permitiendo así una campaña informativa adecuada para que los usuarios puedan cumplir con los requisitos del régimen de segmentación tarifaria nacional.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.