
La jornada se desarrollará de 10 a 17 en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal, ubicado en avenida Paraguay 1240.
El meteorólogo Edgardo Escobar pronosticó una semana con temperaturas frías, probabilidad de precipitaciones y posibles episodios de agua nieve en la provincia.
Ambiente05/08/2024Después de un fin de semana marcado por altas temperaturas y el efecto Zonda, Salta se prepara para una semana de cambios drásticos en el clima. Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar explicó que el ingreso de un pulso de aire frío ha provocado un notable descenso de las temperaturas de ayer por la tarde, con vientos rotando al sector sur.
A medida que avanza la semana, se anticipa una ligera subida de las temperaturas, con máximas de alrededor de 25 grados el martes y mínimas de 6 a 8 grados. Sin embargo, este aumento será temporal. "Un nuevo pulso de aire frío ingresará a partir del miércoles, causando un descenso significativo en las temperaturas máximas, que rondarán los 15 a 16 grados", explicó el meteorólogo, añadiendo que para la noche del miércoles no se descartan probables precipitaciones.
El jueves será el día clave, con un acentuado aire frío en el Valle de Lerma, lo que podría llevar a temperaturas máximas de solo 11 grados y mínimas entre 2 y 3 grados en las zonas periféricas y altas. "Es posible que veamos precipitaciones en forma de lluvia y agua nieve debido a las bajas temperaturas y el sistema frontal húmedo", afirmó Escobar. Estas condiciones continuarán el viernes, con máximas de 12 a 13 grados y la posibilidad de que las mínimas caigan por debajo de los cero grados por la mañana.
El cambio climático y fenómenos globales como la oscilación Antártica negativa y la transición a una fase de La Niña están influyendo en estas condiciones extremas. "Estos fenómenos están contribuyendo a las condiciones climáticas que estamos experimentando en Sudamérica, y es importante que la población esté preparada para estos cambios bruscos de temperatura", finalizó Escobar.
La jornada se desarrollará de 10 a 17 en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal, ubicado en avenida Paraguay 1240.
Los trabajos de saneamiento se están desarrollando a la altura del barrio El Milagro, en la zona este de la ciudad. Del lugar se retiraron neumáticos, restos de electrodomésticos, de poda y basura en general. Además, se realizó el desmalezado del desagüe pluvial.
La Municipalidad de Metán y la Fundación Sumailla iniciaron una campaña ambiental que promueve la limpieza urbana y convoca a vecinos a sumarse como voluntarios en distintos barrios de la ciudad.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.