
El niño con autismo requiere atención sanitaria que potencie su desarrollo
La detección temprana y el abordaje específico por un equipo interdisciplinario inciden en un mejor pronóstico y favorecen la integración e inclusión social.
En la última semana, Metán reportó 1.769 casos de gripe, sumando 18.604 en Salta. La incidencia sigue en aumento, con un notable incremento en la región.
Salud08/08/2024En la última Semana Epidemiológica, del 28 de julio al 3 de agosto, el Ministerio de Salud Pública de Salta reportó 415 nuevos casos de gripe, llevando el total acumulado a 18.604 desde el inicio del año. La cifra refleja un aumento significativo en la incidencia de esta enfermedad respiratoria.
El mayor número de casos se concentra en seis departamentos: Orán (3803), Capital (3625), Rivadavia (3506), Metán (1769), La Candelaria (1135) y Los Andes (1132), que suman el 80,47% del total registrado. El único departamento sin casos notificados es La Poma.
El rango etario más afectado es el de 5 a 9 años, con 2734 casos, representando el 14,7% del total. Le siguen los grupos de 25 a 34 años (2195 casos, 11,8%) y de 10 a 14 años (2134 casos, 11,5%). Los adultos mayores registran 936 casos, un 5,03% del total.
Vanina Galván, jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, reportó también 4066 casos de neumonía y 5002 de bronquiolitis en niños menores de 2 años. De los 155 casos de bronquiolitis confirmados por laboratorio, 51 son menores de un año. La última semana mostró un aumento en los casos positivos de bronquiolitis, con 74 determinaciones positivas, un incremento significativo respecto al año pasado.
Además, en la Semana Epidemiológica 31, se registraron 186 internaciones relacionadas con estas virosis, destacándose los departamentos de Capital, Rosario de la Frontera, Orán, Cerrillos y San Martín con los mayores porcentajes de hospitalización.
El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de las vacunas disponibles contra la gripe, la bronquiolitis, la neumonía y la COVID-19, que son fundamentales para prevenir complicaciones graves y reducir la hospitalización y mortalidad asociadas a estos virus.
La detección temprana y el abordaje específico por un equipo interdisciplinario inciden en un mejor pronóstico y favorecen la integración e inclusión social.
En la provincia hay más de 20 mil voluntarios inscriptos. Al igual que la donación de sangre o de órganos, expresar la voluntad positiva de donar médula ósea es un gesto humanitario y altruista.
Desde el área de Epidemiología de la provincia insisten en la importancia de no bajar la guardia durante esta temporada de días frescos.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La División Drogas Peligrosas de Metán, junto a la Fiscalía Penal Nº 1, realizó un allanamiento en el barrio Lugano, donde incautaron cannabis, marihuana disecada y elementos para el fraccionamiento.
Never Alfaro, denunció publicamente que su madre cayó en estafa telefónica, en el cual tras falso premio de camioneta 4x4 su madre entregó 278 mil pesos.
Gendarmería Nacional, intercepta un colectivo en Ruta Nacional 34 y secuestra más de 14 kilos de droga ocultos en un parlante.