
Entregaron kits veterinarios a pequeños productores ganaderos de González
En Joaquín V. González, 30 productores ganaderos recibieron kits veterinarios para fortalecer sus actividades, en el marco del decreto de Emergencia Agropecuaria.

El vicegobernador Antonio Marocco acompañó a productores de la región en un festival de promoción para mostrar la riqueza de la frutilla salteña.
Campo27/08/2024
Por Expresión del Sur
Productores del Valle de Lerma lanzaron su primera cosecha de frutillas en el vivero Los Damascos, Rosario de Lerma. El vicegobernador Antonio Marocco encabezó el acto junto al intendente local, Sergio Ramos.


“Tenemos todo por delante para seguir trabajando y entender que estos son los caminos: la tierra es para quien la trabaja y también para quien la cuida. Desde las políticas públicas debemos acompañar estos esfuerzos”, afirmó Marocco.
Durante el acto inaugural, los productores explicaron que el cultivo de frutillas está en pleno crecimiento en la región del Valle de Lerma. En ese sentido, agradecieron el apoyo del Gobierno Provincial y de la Municipalidad de Rosario de Lerma que permitió potenciar su esfuerzo y la consolidación del municipio como referente en la producción de frutillas de alta calidad.
Salta cuenta actualmente con 12 hectáreas cultivadas de frutillas en los municipios de Rosario de Lerma, El Carril, Chicoana, La Merced, Cerrillos y Vaqueros. En las mismas se encuentran cuatro variedades: Camino Real, que tiene muy buena firmeza y poscosecha hasta enero, es más ácida y tiene mayor conservación; Rociera, que es una variedad nueva; Frontera, una variedad grande y dulce; y San Andrés, que a los 55 días está produciendo.
El secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda manifestó: “Venimos trabajando muy fuerte con el sector frutillero y conformamos una mesa institucional desde las áreas de Industria, Comercio y Empleo, y de Desarrollo Agropecuario, para realizar un clúster que permitirá generar un modelo más competitivo para las frutillas salteñas”.
“Hemos notado el gran interés de productores por crecer en esta actividad y debemos destacar que están cultivando variedades con excelente calidad y sabor, por eso buscamos potenciar a este sector y que en un futuro puedan abastecer a Salta y a otras provincias”, agregó.
El intendente Ramos, por su parte, manifestó que cerca del 60% de la población del municipio vive en la economía informal y que es el Estado quien, a través de políticas públicas, debe apoyarlos y acompañarlos en su crecimiento.
En el mismo sentido, el vicegobernador Marocco sostuvo: “Nuestra presencia acá es para acompañar y para recibir lo que nos sugieren los productores para ver cómo lo podemos plasmar desde políticas de Gobierno. Es todo un desafío el trabajo de los productores y ahora también de los emprendedores que elaboran productos a partir de su materia prima. Le digo a los salteños que compremos salteño”, concluyó.
Participaron del acto la senadora provincial Leonor Minetti, el secretario de Participación Ciudadana, Iván Mizzau; la subsecretaria de Relaciones Institucionales del Trabajo, Soledad Gramajo; concejales, autoridades municipales, vecinos, productores y representantes de instituciones civiles.



En Joaquín V. González, 30 productores ganaderos recibieron kits veterinarios para fortalecer sus actividades, en el marco del decreto de Emergencia Agropecuaria.

Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N.º 3126 de Joaquín V. González presentaron su producción de miel en una muestra organizada por el IES N.º 6019, donde explicaron el proceso de elaboración, distribuyeron folletería informativa y ofrecieron frascos de miel regional.

Se llevó a cabo la inauguración de la Expograno 2025, una de las exposiciones agroindustriales más importantes del NOA. El evento contó con la presencia de los gobernadores de Salta y Jujuy, quienes resaltaron la importancia del sector para el desarrollo económico de la región.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

