
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
La Municipalidad de Metán lanzó un operativo de limpieza y saneamiento en la Costanera del Río de las Conchas para preservar el entorno natural.
Ambiente20/09/2024La Municipalidad de San José de Metán puso en marcha un operativo de limpieza y saneamiento en la costanera del Río de las Conchas, con el objetivo de preservar los espacios naturales y garantizar un ambiente más limpio y seguro para los vecinos. Estas tareas buscan mejorar las condiciones ambientales del área y, además, prevenir la proliferación de enfermedades como el dengue, relacionadas con la acumulación de basura y agua estancada.
El intendente José María Issa resaltó la importancia de mantener la limpieza, no solo a través de las acciones municipales, sino también con la colaboración activa de la ciudadanía. "Es necesario que todos tomemos conciencia de lo crucial que es cuidar nuestros espacios públicos. No se trata solo de mantener la costanera limpia, sino de prevenir problemas graves como la propagación del dengue. Crear una cultura de la limpieza es la única forma de garantizar un ambiente sano para todos", subrayó Issa.
El operativo incluye la recolección de residuos, la eliminación de focos de contaminación y la restauración de áreas verdes. Estas acciones buscan reducir los criaderos de mosquitos que pueden transmitir enfermedades. "Cada pequeño gesto cuenta. Desde no tirar basura hasta eliminar cualquier posible lugar donde se acumule agua estancada, todos debemos colaborar. Juntos podemos hacer que el Río de las Conchas sea un espacio seguro y limpio para nuestras familias", añadió el intendente.
Issa también destacó la importancia de que estas medidas se mantengan a lo largo del tiempo, con el compromiso continuo de los ciudadanos. "Queremos que Metán sea un ejemplo en el cuidado del medio ambiente, pero también en la prevención de enfermedades. Por eso necesitamos que todos asuman la responsabilidad de mantener limpios nuestros espacios y evitar la acumulación de agua que facilita la reproducción del mosquito transmisor del dengue", afirmó.
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
Con motivo del Día del Árbol, la Municipalidad de San José de Metán invita a la comunidad a plantar especies nativas y exóticas en veredas y espacios urbanos, siguiendo recomendaciones que aseguren su desarrollo saludable y el cuidado del entorno.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.