
Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en oficinas municipales
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
La Municipalidad de Metán lanzó un operativo de limpieza y saneamiento en la Costanera del Río de las Conchas para preservar el entorno natural.
Ambiente20/09/2024La Municipalidad de San José de Metán puso en marcha un operativo de limpieza y saneamiento en la costanera del Río de las Conchas, con el objetivo de preservar los espacios naturales y garantizar un ambiente más limpio y seguro para los vecinos. Estas tareas buscan mejorar las condiciones ambientales del área y, además, prevenir la proliferación de enfermedades como el dengue, relacionadas con la acumulación de basura y agua estancada.
El intendente José María Issa resaltó la importancia de mantener la limpieza, no solo a través de las acciones municipales, sino también con la colaboración activa de la ciudadanía. "Es necesario que todos tomemos conciencia de lo crucial que es cuidar nuestros espacios públicos. No se trata solo de mantener la costanera limpia, sino de prevenir problemas graves como la propagación del dengue. Crear una cultura de la limpieza es la única forma de garantizar un ambiente sano para todos", subrayó Issa.
El operativo incluye la recolección de residuos, la eliminación de focos de contaminación y la restauración de áreas verdes. Estas acciones buscan reducir los criaderos de mosquitos que pueden transmitir enfermedades. "Cada pequeño gesto cuenta. Desde no tirar basura hasta eliminar cualquier posible lugar donde se acumule agua estancada, todos debemos colaborar. Juntos podemos hacer que el Río de las Conchas sea un espacio seguro y limpio para nuestras familias", añadió el intendente.
Issa también destacó la importancia de que estas medidas se mantengan a lo largo del tiempo, con el compromiso continuo de los ciudadanos. "Queremos que Metán sea un ejemplo en el cuidado del medio ambiente, pero también en la prevención de enfermedades. Por eso necesitamos que todos asuman la responsabilidad de mantener limpios nuestros espacios y evitar la acumulación de agua que facilita la reproducción del mosquito transmisor del dengue", afirmó.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
La Municipalidad de Las Lajitas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, inició la entrega de tachos de 230 litros destinados a comercios que generan residuos orgánicos. La medida busca ordenar la recolección y promover un sistema de gestión más eficiente y responsable de los desechos.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.