
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
Se firmó un convenio que permitirá la adquisición de insumos y materiales esenciales para el Centro de Primera Infancia de Metán, garantizando un espacio de contención para niños de seis meses a cuatro años.
Actualidad10/10/2024En la ciudad de Salta, el intendente José María Issa firmó un convenio con el ministro Mario Mimessi para la adquisición de insumos y materiales destinados al Centro de Primera Infancia de Metán. Este convenio surge tras un periodo en el que el equipamiento del nuevo edificio había quedado postergado debido al cambio de gobierno nacional.
Issa destacó la importancia de esta firma, señalando que “hemos venido haciendo una incansable gestión” para concretar este acuerdo. Explicó que “con la compra de este mobiliario, se podrá brindar un espacio de contención a niños de seis meses a cuatro años, lo cual es fundamental para cuidar la primera infancia”. Además, subrayó que “en la situación que se está viviendo, es necesario garantizar que nuestros niños tengan acceso a los alimentos y recursos necesarios para su desarrollo”.
El intendente también informó que la compra de los materiales se llevará a cabo a finales de este mes y principios del siguiente, con el objetivo de inaugurar el CPI a fines de noviembre. Asimismo, expresó su esperanza de que el presupuesto 2025 contemple la finalización de otro edificio destinado a la infancia, que actualmente se encuentra en construcción frente al complejo.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.