
Joven salteño emocionó a todos en el programa de Guido: les donaron más de 80 millones
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
Una comitiva de intendentes salteños, viajará a Estados Unidos para participar del XV Seminario Argentino Norteamericano y presenciar las elecciones del 5 de noviembre.
Actualidad01/11/2024Una comitiva salteña encabezada por el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, y que intergan José María Issa de Metán, Ketty Rosso de General Güemes, Fernando Alabí de Las Lajitas, y un representante de Los Valles, viajará a Estados Unidos para participar en el XV Seminario Argentino Norteamericano. Este evento se llevará a cabo en Washington D.C. y Nueva York del 5 al 8 de noviembre de 2024, coincidiendo con las elecciones presidenciales donde Donald Trump y Kamala Harris son los principales candidatos.
La invitación extendida al presidente del FIPSA, quien a su vez invitó a los intendentes locales, se concreta a partir de una convocatoria realizada por la Fundación Argentina de Jóvenes (FAJ), en el marco del programa de Intercambio Político y Observación Democrática, que fomenta el país norteamericano a través de la Embajada Argentina, junto a la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), para garantizar la transparencia del sistema democrático.
Este seminario se centrará en la capacitación de la dirigencia política argentina, alineándose con los tiempos políticos e institucionales actuales de Estados Unidos, y haciendo hincapié en las relaciones políticas y económicas entre ambos países. Además, se analizarán las posibilidades crediticias que ofrece el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a municipios y provincias argentinas.
Durante su estadía, los jefes comunales serán recibidos por el Cónsul General argentino en Nueva York y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein. También visitarán la Organización de los Estados Americanos, donde se reunirán con la embajadora argentina y participarán en una visita guiada. En el BID, los funcionarios analizarán las oportunidades de financiamiento disponibles para el desarrollo en provincias y municipios de Argentina.
Además, tendrán un encuentro con los Directores del Instituto Republicano Internacional, Stephen Johnson y Katya Rimkunas, junto con su equipo del cono sur. En la ciudad de Nueva York, participarán en una recepción consular y en la visita a la Misión Argentina ante la ONU, donde se reunirán con el embajador argentino y realizarán una visita guiada por el organismo. Los certificados del seminario serán otorgados por la Embajada Argentina en los Estados Unidos y por la Fundación Argentina de Jóvenes.
La Fundación Argentina de Jóvenes, responsable de la invitación, subraya que esta visita a una de las democracias más avanzadas del mundo permitirá a los asistentes capitalizar experiencias no solo a nivel institucional, sino también personal. Se espera que el seminario brinde herramientas valiosas para mejorar la gestión pública y fomentar el desarrollo local en los municipios representados.
El programa incluye, además de las actividades mencionadas, una recepción consular y una visita a la Misión Argentina ante las Naciones Unidas, donde los intendentes se reunirán con el embajador argentino y participarán en actividades que fortalecerán la relación bilateral.
La importancia de este evento radica en la posibilidad de establecer redes de colaboración que beneficien a sus municipios, además de ofrecer una visión más amplia sobre el proceso electoral estadounidense y su impacto en las relaciones internacionales y locales. La comitiva regresa con un bagaje de conocimientos que contribuirá a la mejora de sus gestiones y al desarrollo de sus comunidades.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El “1° Curso Básico Nacional de Infantería Femenino” demostró la capacidad y compromiso de las mujeres en unidades tácticas, reafirmando su rol en fuerzas de seguridad históricamente masculinas.
El gobernador encabezó una mesa de trabajo con referentes de distintos sectores para escuchar propuestas sobre jubilados, discapacidad, salud mental y otros temas. La iniciativa se enmarca en la estrategia de gestión de ampliar la participación y el consenso.
Más de 30 jefes comunales, encabezados por Marcelo Moisés, respaldaron “Primero los Salteños”, la propuesta provincial que busca llevar al Congreso una agenda contra el ajuste y a favor del federalismo.
Adolescentes de la localidad de El Quebrachal, humillaron y agredieron a una compañera haciéndola arrodillar y pedir disculpas. Las imágenes quedaron registradas en un video donde los mismos compañeros filmaban.
El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.
En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.
Desde el 4 de agosto, las fuerzas de seguridad buscan a Graciela Mabel Burgos, de 52 años, desaparecida en barrio Morosini, Capital. La Fiscalía Penal 3 lleva adelante la investigación y solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero.