
Donde voto: ya podes consultar el padrón para las elecciones de octubre
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
Una comitiva de intendentes salteños, viajará a Estados Unidos para participar del XV Seminario Argentino Norteamericano y presenciar las elecciones del 5 de noviembre.
Actualidad01/11/2024Una comitiva salteña encabezada por el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, y que intergan José María Issa de Metán, Ketty Rosso de General Güemes, Fernando Alabí de Las Lajitas, y un representante de Los Valles, viajará a Estados Unidos para participar en el XV Seminario Argentino Norteamericano. Este evento se llevará a cabo en Washington D.C. y Nueva York del 5 al 8 de noviembre de 2024, coincidiendo con las elecciones presidenciales donde Donald Trump y Kamala Harris son los principales candidatos.
La invitación extendida al presidente del FIPSA, quien a su vez invitó a los intendentes locales, se concreta a partir de una convocatoria realizada por la Fundación Argentina de Jóvenes (FAJ), en el marco del programa de Intercambio Político y Observación Democrática, que fomenta el país norteamericano a través de la Embajada Argentina, junto a la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), para garantizar la transparencia del sistema democrático.
Este seminario se centrará en la capacitación de la dirigencia política argentina, alineándose con los tiempos políticos e institucionales actuales de Estados Unidos, y haciendo hincapié en las relaciones políticas y económicas entre ambos países. Además, se analizarán las posibilidades crediticias que ofrece el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a municipios y provincias argentinas.
Durante su estadía, los jefes comunales serán recibidos por el Cónsul General argentino en Nueva York y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein. También visitarán la Organización de los Estados Americanos, donde se reunirán con la embajadora argentina y participarán en una visita guiada. En el BID, los funcionarios analizarán las oportunidades de financiamiento disponibles para el desarrollo en provincias y municipios de Argentina.
Además, tendrán un encuentro con los Directores del Instituto Republicano Internacional, Stephen Johnson y Katya Rimkunas, junto con su equipo del cono sur. En la ciudad de Nueva York, participarán en una recepción consular y en la visita a la Misión Argentina ante la ONU, donde se reunirán con el embajador argentino y realizarán una visita guiada por el organismo. Los certificados del seminario serán otorgados por la Embajada Argentina en los Estados Unidos y por la Fundación Argentina de Jóvenes.
La Fundación Argentina de Jóvenes, responsable de la invitación, subraya que esta visita a una de las democracias más avanzadas del mundo permitirá a los asistentes capitalizar experiencias no solo a nivel institucional, sino también personal. Se espera que el seminario brinde herramientas valiosas para mejorar la gestión pública y fomentar el desarrollo local en los municipios representados.
El programa incluye, además de las actividades mencionadas, una recepción consular y una visita a la Misión Argentina ante las Naciones Unidas, donde los intendentes se reunirán con el embajador argentino y participarán en actividades que fortalecerán la relación bilateral.
La importancia de este evento radica en la posibilidad de establecer redes de colaboración que beneficien a sus municipios, además de ofrecer una visión más amplia sobre el proceso electoral estadounidense y su impacto en las relaciones internacionales y locales. La comitiva regresa con un bagaje de conocimientos que contribuirá a la mejora de sus gestiones y al desarrollo de sus comunidades.
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches