
La oposición prepara sesión en Diputados para frenar los vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Todo indica que el referente de Bomberos, buscará su tercio de votos por afuera de las dos estructuras predominantes en Anta, para meterse en la pelea de las tres bancas de la cámara baja
Política02/11/2024Cuando la espuma todavía no baja, Jorge Esquivel se sacó una incitadora foto con Alberto Castillo, protagonista de un fuerte cruce con el intendente de Apolinario Saravia y titular del FIPSA, Marcelo Moisés, por la autoría de un proyecto de obra de conexión de gas, en dos escuelas.
En Anta, la imagen fue leída como una mojada de oreja del referente de cuerpos de Bomberos, hacia las dos principales líneas políticas de la región; peronismo y no peronismo. Aunque el dato más revelador, es que el hombre del PRO que gestiona Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A., mostró que tiene banca en el extenso departamento del sudeste salteño y, avanza en la construcción de una tercera línea o, avenida del medio.
Esquivel pasó este viernes por las oficinas de la Coronel Solá, acompañado de referentes del Cuerpo Infantil de Policía de Joaquín V. González, para acordar la instalación gratuita de gas natural en los inmuebles del CIP y de los "Bomberos Voluntarios 8 de agosto".
Tras la reunión y firma de compromisos de obras, hubo dos fotos institucionales y, una de neto corte político entre Esquivel y Beto, como alistados en la gatera, listos para competir.
Casualmente o no, el encuentro y la foto en las oficinas de REMSa se dio luego de que Moisés, desmintiera a Castillo, quien en reiteradas veces desconoció al saraveño, con un rotundo: "ni se quien es". "Para poner fin a este tema quiero que escuchen un audio que me mandó Beto, con lo cual les demuestro que si me conoce, porque varias veces hemos trabajado juntos", señaló el intendente, en una entrevista en vivo por Expresión del Sur, donde además compartió el mensaje de voz.
Esquivel ya anunció que buscará una banca en la cámara de diputados y en Anta se renuevan tres el próximo 4 de mayo. Pero la pregunta del millón era; en que espacio, atento que en el PJ, Marcelo Paz y Marcela Leguina se encaminan a renovar con apoyo de tres intendentes, en tanto Enzo Alabi encabezaría la propuesta anti peronista con acompañamiento de los otros dos intendentes.
Por su parte Castillo, tal como publicó ES, dijo que el PRO competirá fuerte en Anta y advirtió que las estructuras tradicionales no lograrán un buen resultado electoral porque la gente quiere algo nuevo.
El mensaje de construcción de una alternativa que aglutine lo nuevo, fue claro. En esa línea Castillo disparó con munición gruesa hacia las dos principales fuerzas anteñas. "El espacio político actual estará muy complicado porque la gente no los va a votar”, sentenció, al tiempo que aclaró: "me refiero al peronismo y a los otros".
Sin embargo y si bien todo indica que el proyecto avanza con el guiño del máximo jefe político del espacio, el mismo gobernador Gustavo Sáenz, todavía queda mucha tela por cortar. Especialmente en Anta, donde en Saravia, opera la industria textil más grande de la provincia.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro