
Panaderos en crisis: "Tuvimos que reducir la jornada porque la gente no compra pan"
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
El presidente Javier Milei celebró los datos recientes de CAME sobre las ventas de pymes en octubre, que mostraron el primer aumento interanual en casi dos años. Tanto Milei como el diputado Martín Menem y Felipe Núñez, del equipo económico, interpretaron estos datos como el fin de la recesión. Menem y Núñez publicaron en redes sociales sobre el crecimiento de ventas minoristas, y Milei compartió estos mensajes, destacando el impacto positivo del plan de estabilización.
Economía y Finanzas04/11/2024Los datos de CAME muestran un aumento interanual de 2,9% en ventas pymes en octubre y un incremento del 7,4% frente a septiembre. Sin embargo, el acumulado de ventas de 2024 sigue registrando una baja del 13,2%. CAME también informó que los empresarios del sector solicitan medidas para fortalecer la demanda interna y estímulos para la contratación de personal, ya que el 51% considera que el principal obstáculo es la falta de ventas, seguido de altos costos de producción y dificultades de acceso al crédito.
El informe de CAME atribuye el repunte en octubre a factores como el Día de la Madre, la estabilidad de precios y mejores opciones de financiamiento. Estos elementos contribuyeron a dinamizar el consumo en ciertos sectores, aunque las perspectivas hacia fin de año siguen siendo inciertas. Mientras algunos comerciantes esperan un cierre de año positivo, otros creen que el crecimiento actual no será suficiente para revertir las bajas acumuladas.
En términos sectoriales, los rubros que mostraron mayores aumentos en ventas fueron Calzado y Marroquinería (+10,3%), Alimentos y Bebidas (+5,8%) y Textil e Indumentaria (+4,8%). No obstante, Perfumerías y Bazar, decoración y textiles para el hogar continuaron en baja, acumulando caídas del 29,3% y 15,1%, respectivamente, en lo que va del año, debido en parte a la preferencia por productos esenciales.
El sector de Alimentos y Bebidas, aunque mostró crecimiento en octubre, sigue arrastrando una caída interanual del 16,3%. Los comerciantes señalaron que la fuerte competencia de precios y las dificultades en las cobranzas han afectado las ventas, aunque esperan que octubre marque el inicio de una recuperación gradual. Otros sectores, como Ferretería y construcción, también vieron un repunte en ventas, gracias a la estabilidad de precios y financiamiento accesible.
CAME advirtió que, aunque el panorama ha mejorado ligeramente en algunos sectores, persiste la incertidumbre. El aumento de ventas en Calzado y Marroquinería se debió, en gran medida, a la demanda de calzado liviano y deportivo, impulsado por cuotas sin interés. Sin embargo, la preferencia de los consumidores por opciones más económicas, incluso informales, refleja un consumo todavía limitado.
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Con promociones, combos y nuevas estrategias, los comerciantes del interior y de la capital buscan darle un impulso a las ventas en una de las fechas más importantes del año.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Ángela Gutiérrez recuperó la esquina de San Juan y José Hernández y la transformó en un espacio verde y cuidado. Lo hizo con apoyo del municipio, pese a que los microbasurales persisten en distintos puntos de la ciudad, incluso en pleno centro.
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.