
Finalizan con los arreglos en el salón de usos múltiples del colegio Juan Carlos Dávalos
Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

La compañía que opera en El Galpón, acercó a estudiantes al sector industrial con talleres, visitas y orientación académica.
Educación05/11/2024
Xiomara Díaz
Austin Powder Argentina llevó a cabo la segunda edición del Programa "Industria Inspira", una iniciativa educativa que busca conectar a estudiantes del último año de secundaria de El Galpón, El Tunal y Metán con el sector industrial, promoviendo el conocimiento práctico y despertando el interés por carreras universitarias.


Con la participación de 256 estudiantes provenientes de cinco establecimientos educativos, el programa ganó reconocimiento por su enfoque innovador y su impacto en el ámbito educativo local.
El Programa "Industria Inspira" se desarrolló en diversas etapas, iniciando con talleres presenciales en las escuelas de cada localidad, donde los estudiantes abordaron temas relevantes en el ámbito industrial, tales como hidrostática, compresibilidad de gases, intercambio de calor y mecánica de fluidos. Estos encuentros, un total de 19 con una carga de 76 horas reloj, ofrecieron una base teórica y práctica para fortalecer sus conocimientos científicos y técnicos.
La iniciativa es parte del compromiso con el desarrollo de la comunidad, que la empresa lleva adelante desde que inició sus actividades en la planta industrial, ubicada sobre Ruta Nacional 16. Cabe recordar que este año también dio inicio, una segunda etapa del curso Operario Industrial, con aval del Ministerio de Educación.

En la segunda fase del programa "Industria Inspira", los estudiantes visitaron el complejo industrial de Austin Powder en El Galpón, donde tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad el funcionamiento de las plantas industriales y los procesos productivos. Esta visita les permitió apreciar cómo se aplican en el mundo real los contenidos estudiados en clase, consolidando así un aprendizaje más tangible y significativo.
Además, como cierre se organizó un viaje a la Universidad Nacional de Salta en la Capital, donde los jóvenes recorrieron el campus, visitaron distintas facultades y recibieron orientación sobre opciones académicas para sus futuros estudios. Los docentes también participaron de esta experiencia, accediendo a una visita especial a la planta de Austin Powder, lo que enriqueció su perspectiva educativa al interactuar con procesos y conocimientos aplicados en la industria.

Mariana Faccio, Gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de Austin Powder Argentina, destacó la importancia de la iniciativa: “La educación es la clave para transformar el futuro de nuestras comunidades. Iniciativas como 'Industria Inspira' no solo permiten a los estudiantes conocer de cerca el mundo industrial, sino que también los inspiran a continuar su camino hacia la educación superior, abriéndoles nuevas oportunidades para su desarrollo personal y profesional”.
"Industria Inspira" demuestra el compromiso de Austin Powder Argentina con la educación y el desarrollo de las comunidades locales, ofreciendo a los jóvenes una ventana hacia el mundo industrial y motivándolos a explorar sus opciones académicas y profesionales con mayor claridad y confianza.



Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

La Municipalidad de Las Lajitas, junto a EDESA, el Polo Integral de la Mujer y UPATECO, entregó materiales destinados a fortalecer los cursos y prácticas formativas en la localidad. La articulación entre instituciones permite ampliar oportunidades de capacitación y acompañar el desarrollo de la comunidad.

Josué Delgadillo, alumno de la Escuela de Comercio de Metán, superó las pruebas nacionales y quedó habilitado para competir en los selectivos rumbo a la Olimpiada Internacional de Matemática.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

