
Apolinario Saravia: más de 40 estudiantes comienzan su formación en Inglés Básico
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
La compañía que opera en El Galpón, acercó a estudiantes al sector industrial con talleres, visitas y orientación académica.
Educación05/11/2024Austin Powder Argentina llevó a cabo la segunda edición del Programa "Industria Inspira", una iniciativa educativa que busca conectar a estudiantes del último año de secundaria de El Galpón, El Tunal y Metán con el sector industrial, promoviendo el conocimiento práctico y despertando el interés por carreras universitarias.
Con la participación de 256 estudiantes provenientes de cinco establecimientos educativos, el programa ganó reconocimiento por su enfoque innovador y su impacto en el ámbito educativo local.
El Programa "Industria Inspira" se desarrolló en diversas etapas, iniciando con talleres presenciales en las escuelas de cada localidad, donde los estudiantes abordaron temas relevantes en el ámbito industrial, tales como hidrostática, compresibilidad de gases, intercambio de calor y mecánica de fluidos. Estos encuentros, un total de 19 con una carga de 76 horas reloj, ofrecieron una base teórica y práctica para fortalecer sus conocimientos científicos y técnicos.
La iniciativa es parte del compromiso con el desarrollo de la comunidad, que la empresa lleva adelante desde que inició sus actividades en la planta industrial, ubicada sobre Ruta Nacional 16. Cabe recordar que este año también dio inicio, una segunda etapa del curso Operario Industrial, con aval del Ministerio de Educación.
En la segunda fase del programa "Industria Inspira", los estudiantes visitaron el complejo industrial de Austin Powder en El Galpón, donde tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad el funcionamiento de las plantas industriales y los procesos productivos. Esta visita les permitió apreciar cómo se aplican en el mundo real los contenidos estudiados en clase, consolidando así un aprendizaje más tangible y significativo.
Además, como cierre se organizó un viaje a la Universidad Nacional de Salta en la Capital, donde los jóvenes recorrieron el campus, visitaron distintas facultades y recibieron orientación sobre opciones académicas para sus futuros estudios. Los docentes también participaron de esta experiencia, accediendo a una visita especial a la planta de Austin Powder, lo que enriqueció su perspectiva educativa al interactuar con procesos y conocimientos aplicados en la industria.
Mariana Faccio, Gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de Austin Powder Argentina, destacó la importancia de la iniciativa: “La educación es la clave para transformar el futuro de nuestras comunidades. Iniciativas como 'Industria Inspira' no solo permiten a los estudiantes conocer de cerca el mundo industrial, sino que también los inspiran a continuar su camino hacia la educación superior, abriéndoles nuevas oportunidades para su desarrollo personal y profesional”.
"Industria Inspira" demuestra el compromiso de Austin Powder Argentina con la educación y el desarrollo de las comunidades locales, ofreciendo a los jóvenes una ventana hacia el mundo industrial y motivándolos a explorar sus opciones académicas y profesionales con mayor claridad y confianza.
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Educación, se ha anunciado que las escuelas públicas del país continuarán con sus actividades académicas de manera habitual tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El Millonario y el Xeneize se verán las caras este domingo, desde las 15.30, en el estadio Monumental. Dieron a conocer las listas de convocados.