
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Se requiere sangre del grupo O factor RH positivo. Inscribirán a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Incluyen charlas informativas con estudiantes, acciones de visibilización y reconocimiento a instituciones colaboradoras. El acto central se desarrollará el jueves 7. El hospital Señor del Milagro también realizará actividades de promoción.
Salud07/11/2024Con motivo de celebrarse el 9 de noviembre el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia ha programado acciones para promover la donación de sangre voluntaria y habitual, desligada de la reposición.
La sangre es un bien único, insustituible y no se puede fabricar, por lo que la única manera de obtenerla es mediante la donación de personas que se encuentren en buen estado de salud. Por ello, las actividades buscan visibilizar la permanente necesidad de sangre y sumar donantes habituales.
Profesionales del Centro Regional de Hemoterapia concurrirán al colegio secundario salesiano Ángel Zerda y a la Escuela Provincial de Bellas Artes Tomás Cabrera, donde desarrollarán charlas informativas y de concientización con alumnos de cuarto y quinto año. El objetivo es que los estudiantes se compenetren con la donación voluntaria y habitual, puedan participar activamente en campañas de promoción y se sumen como donantes.
El jueves 7, a partir de las 10.30, se realizará el acto central, en la sede del Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687.
El viernes 8, desde las 8.30, se realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor en el colegio secundario Ernesto Miguel Aráoz, ubicado en el barrio Intersindical. A partir de las 15, personal del Centro Regional de Hemoterapia participará en una charla de concientización organizada por la Cruz Roja Argentina Filial Salta, para estudiantes de colegios invitados.
El sábado 9, Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, se recibirán donaciones en el horario habitual de 7 a 12, en Bolívar 687.
El servicio de Hemoterapia del hospital Señor del Milagro realizará actividades de promoción y sensibilización del lunes 11 al viernes 15.
El lunes 11, entre las 9 y las 21, en todos los servicios del nosocomio se realizarán actividades lúdicas con el personal, a fin de internalizar los requisitos para ser donante y promover la donación voluntaria y habitual por parte de los trabajadores y su entorno próximo.
El martes 12, entre las 10 y las 12, se tomarán muestras de sangre para determinar grupo y factor sanguíneo entre las personas que se encuentren en la sala central del hospital.
El miércoles 13, de 8.30 a 13, se realizará una capacitación para técnicos y licenciados en Hemoterapia sobre regeneración tisular con hemocomponentes de lesiones degenerativas y traumáticas. Estará a cargo de la especialista en Hemoterapia, Inmunohematología, Hemostasia y Regeneración Tisular, Patricia Méndez.
El jueves 14, a partir de las 10, en el salón auditorio habrá actividades lúdicas destinadas al personal, con el objetivo de sensibilizar sobre la donación de sangre.
El viernes 15, entre las 8 y las 14, se realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor sobre avenida Sarmiento, frente al acceso principal al hospital Señor del Milagro. La colecta se realizará en el móvil del Centro Regional de Hemoterapia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Se requiere sangre del grupo O factor RH positivo. Inscribirán a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
"Pido, por favor, que si llegan a un lugar y no hay médico de guardia, hagan la denuncia en el Ministerio de Salud Pública. Vamos a tomar las medidas correspondientes", afirmó.
Salta se encuentra en un estado de alerta por la suba de cuadros respiratorios: “Es un virus contagioso y virulento”
Tras un grave episodio de violencia familiar ocurrido en El Galpón, un hombre enfrentará juicio por golpear, amenazar y retener contra su voluntad a su expareja.
La disminución del 30% de los fondos coparticipables preocupa a intendentes y advierten que se complica la situación financiera de las administraciones locales.
Vecinos de Los Rosales denuncian la falta de cartas documento para la auditoría de pensiones por invalidez. Sin respuestas, temen perder sus beneficios.
Un hombre de 32 años fue detenido en Metán y continuará preso por decisión judicial, tras ser imputado por dos robos de motocicletas ocurridos en agosto de 2024 y marzo de este año.
Efectivos de la División Drogas Peligrosas concretaron un procedimiento tras una denuncia anónima, que permitió interceptar a un sujeto que arribó en remis desde la ciudad de Salta. Llevaba consigo más de medio kilo de pasta base de cocaína, equivalente a unas 5.000 dosis.