
Peregrino detenido: Marcelo Agüero está acusado de estafas y amenazas
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
El municipio de Metán avanza en obras de infraestructura para prevenir inundaciones y mejorar la conectividad urbana.
Actualidad14/11/2024El municipio de Metán sigue avanzando con obras de infraestructura de gran relevancia para la ciudad. En la zona oeste, en las calles Los Plátanos y Pasaje Santa Rosa, se lleva a cabo la construcción de un canal de contención mediante engavionado, con el objetivo de prevenir inundaciones y brindar mayor seguridad a los vecinos ante las lluvias. Además, en calle Juramento se está realizando la pavimentación que conectará los barrios Lugano y Granadero Díaz, mejorando el tránsito y la accesibilidad en el sector sur de la ciudad.
El Intendente José María Issa, acompañado de la concejal María José Bernis, recorrió ambas obras, resaltando la importancia de estos proyectos para el bienestar de la comunidad. En su intervención, señaló que “estas obras no son solo una respuesta a las necesidades planteadas por los vecinos, sino parte de un plan de desarrollo urbano integral que busca mejorar la calidad de vida en Metán. La pavimentación de calle Juramento, por ejemplo, no solo conecta barrios, sino que fomenta una mejor circulación de vehículos, reduciendo tiempos de viaje y aumentando la seguridad vial”.
En relación al canal de contención, Issa subrayó que la obra está pensada para resolver un problema histórico en la zona, destacando que "el engavionado en la zona oeste es un compromiso con los vecinos que durante años padecieron las consecuencias de las inundaciones. Hoy, con esta obra, les damos una solución estructural que les permitirá vivir con más tranquilidad, sabiendo que sus hogares estarán mejor protegidos durante las lluvias".
El mandatario comunal también resaltó que estos trabajos son el resultado de la colaboración entre el municipio y los vecinos, quienes, según su opinión, son actores clave en el proceso de transformación urbana. “Nuestro objetivo es seguir trabajando juntos para hacer de Metán una ciudad más accesible, segura y con una infraestructura que le permita a cada vecino vivir mejor”, concluyó Issa.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia