
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
El municipio de Metán avanza en obras de infraestructura para prevenir inundaciones y mejorar la conectividad urbana.
Actualidad14/11/2024El municipio de Metán sigue avanzando con obras de infraestructura de gran relevancia para la ciudad. En la zona oeste, en las calles Los Plátanos y Pasaje Santa Rosa, se lleva a cabo la construcción de un canal de contención mediante engavionado, con el objetivo de prevenir inundaciones y brindar mayor seguridad a los vecinos ante las lluvias. Además, en calle Juramento se está realizando la pavimentación que conectará los barrios Lugano y Granadero Díaz, mejorando el tránsito y la accesibilidad en el sector sur de la ciudad.
El Intendente José María Issa, acompañado de la concejal María José Bernis, recorrió ambas obras, resaltando la importancia de estos proyectos para el bienestar de la comunidad. En su intervención, señaló que “estas obras no son solo una respuesta a las necesidades planteadas por los vecinos, sino parte de un plan de desarrollo urbano integral que busca mejorar la calidad de vida en Metán. La pavimentación de calle Juramento, por ejemplo, no solo conecta barrios, sino que fomenta una mejor circulación de vehículos, reduciendo tiempos de viaje y aumentando la seguridad vial”.
En relación al canal de contención, Issa subrayó que la obra está pensada para resolver un problema histórico en la zona, destacando que "el engavionado en la zona oeste es un compromiso con los vecinos que durante años padecieron las consecuencias de las inundaciones. Hoy, con esta obra, les damos una solución estructural que les permitirá vivir con más tranquilidad, sabiendo que sus hogares estarán mejor protegidos durante las lluvias".
El mandatario comunal también resaltó que estos trabajos son el resultado de la colaboración entre el municipio y los vecinos, quienes, según su opinión, son actores clave en el proceso de transformación urbana. “Nuestro objetivo es seguir trabajando juntos para hacer de Metán una ciudad más accesible, segura y con una infraestructura que le permita a cada vecino vivir mejor”, concluyó Issa.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.