
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
El titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A. supervisó obras en el municipio de El Quebrachal
Sociedad19/11/2024El organismo que preside Alberto Castillo encara un plan que redistribuye los recursos obtenidos de la minería. En una visita al municipio de El Quebrachal, el titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A. -REMSa-, recorrió dos instalaciones educativas, que próximamente accederán al servicio de gas natural.
Junto al intendente Rolando Rojas, y el secretario de Gobierno, Rodrigo Rojas, visitó la Escuela de Educación Técnica N° 3147, donde REMSa avanza con una obra para la conexión de la red de gas en la cocina y en el galpón, donde los alumnos se capacitan en diversos talleres de oficios. El recorrido se extendió hacia la escuela Santa Rita, de la localidad de Nuestra Sra de Talavera, donde se ejecutan idénticas tareas.
En la página de la Municipalidad de El Quebrachal, el intendente Rojas destacó la visita de Castillo, como un avance significativo para la comunidad, toda vez que se trata de llevar un beneficio que impacta directamente en la comunidad escolar.
Además Rojas, aprovechó la visita del funcionario para plantear la necesidad de ampliar la red de gas en el municipio y otras problemáticas tanto energéticas como ambientes qué hay en el municipio.
Por su parte Castillo, quien viene de recorrer obras similares es establecimientos educativos de Apolinario Saravia, puso de relieve que el objetivo del gobernador Gustavo Sáenz, es que todas las escuelas de Anta tengan gas; una iniciativa que mejora el rendimiento y desarrollo de miles de jóvenes.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Seis días después de que la ANMAT detectara graves deficiencias en Laboratorios Ramallo, se produjo el lote de fentanilo que ya provocó 96 muertes. La autoridad demoró dos meses en suspender la producción, tiempo durante el cual el medicamento contaminado se distribuyó en todo el país.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
El domingo vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones nacionales, y los principales frentes ajustan detalles mientras varios referentes ya confirmaron su participación.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.