
Salta ya sabe qué produce y cuánto: presentaron el Producto Bruto Geográfico
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
Un hogar gasta $134.173 durante noviembre para cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable, según el informe de Observatorio de tarifas y subsidios IIEP (UBA-CONICET). El salario mínimo vital y móvil se ubica en $271.571,22.
Economía y Finanzas21/11/2024Este gasto se redujo 0,2% respecto del mes anterior, pero se desaceleró por tercer mes seguido. La canasta de servicios públicos ya representa el 50% del salario mínimo vital y móvil, que se ubica en $271.571,22.
La reducción de la canasta de servicios públicos se explica por un menor nivel de consumo de gas que, a su vez, compensa el aumento de los cuadros tarifarios y el mayor consumo eléctrico.
- El gasto en servicios públicos se mantiene muy similar al mes anterior con una leve baja del 0,2% mensual. Esta reducción del gasto en servicios públicos respecto de octubre se explica por:
- Menores consumos de gas que se reducen sensiblemente mientras el cuadro tarifario se modifica levemente (aumentó 3,5% el cargo fijo y 2,7% el cargo variable).
- Por incremento en los cuadros tarifarios de energía eléctrica (6% en el cargo fijo y 2,8% en el variable) en conjunto con aumentos de las cantidades consumidas en las puertas del verano.
- Por incrementos en los cuadros tarifarios de agua.
En síntesis, la reducción del 0,2% mensual en la canasta de servicios se explica por una baja de 18,5% en el gasto de gas natural y un aumento de la energía eléctrica y del agua del 10,3% y 4%, respectivamente.
Los principales subsidios económicos al agua, la energía y el transporte tuvieron en octubre un crecimiento acumulado anual del 129% respecto al mismo período del año anterior. Por lo tanto, su variación real muestra una caída real del 37%.
La caída de los subsidios se explica por la reducción real en transporte (42% anual), en energía (35% a.a.) y en agua (58%). CAMMESA y ENARSA explican 12 puntos porcentuales cada uno de los 37 totales, explica .
A partir del aumento del crédito presupuestario, en julio, en los diez meses del año se ejecutó el 82% del crédito vigente para los principales rubros seleccionados.
Los subsidios a la energía representan el 79% de los subsidios totales y aumentaron 138% anual nominal, mientras se reducen 35% real en los primeros diez meses del año.
Ámbito
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.