
Camacho y su rol político: “Jamás me van a ver de candidato, soy buen segundo”
El funcionario negó rotundamente los rumores que lo postulan como sucesor de Gustavo Sáenz y aseguró que no nació para ser el primero.
La presidenta del PJ brindó un discurso en Rosario, en el cierre del 11° Encuentro Nacional de Salud. "A ver si sos tan guapo y te animás", lo apuró al jefe de Estado.
Política24/11/2024La expresidenta Cristina Kirchner lanzó un tiro por elevación al presidente Javier Milei referido a su salud mental durante un discurso que brindó en Rosario, en el cierre del 11° Encuentro Nacional de Salud. Además, la flamante titular del Partido Justicialista desafió al jefe de Estado a que desregule los medicamentos.
"Lamentablemente, el problema de la salud mental en la Argentina hoy lo podemos ver en las más altas esferas, hasta abajo. Ha penetrado transversalmente el problema de la salud mental en la Argentina. Y hay algunos casos que parecen no tener cura tampoco", disparó la expresidenta.
El acto se desarrolló en la Facultad de Psicología de Rosario y fue organizado por militantes del kirchnerismo. Cristina estuvo acompañada por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien habló antes que ella.
A su turno, la exmandataria entró al escenario bailando "Fanático", la canción que Lali Espósito le dedicó a Milei. El discurso fue breve y duró apenas 23 minutos. Allí, Cristina se refirió a la desregulación de la economía que viene llevando adelante el Gobierno a través del ministro Federico Sturzenegger.
La presidenta del PJ propuso "construir un Estado eficiente" para que a los empleados públicos "no los vean como un ser privilegiado".
"Eso requiere que repensemos el Estado, un Estado que tiene que salir, que tiene que ser cercano, donde cada agente del Estado está comprometido con la sociedad", enumeró Cristina.
"Porque después estos malos gobiernos llegan y convencen a la gente de que tienen que destruir el Estado, y no se dan cuenta que le están destruyendo la vida", explicó.
Cristina desafió a Milei: "Desregulá los medicamentos, a ver si te animás"
La expresidenta puso en duda la valentía del Gobierno a la hora de desregular ciertos mercados, como el de los medicamentos. "Estos desregulan a favor de poquitos muy poderosos. A ver, Milei, ya que sos tan guapo, desregulá los medicamentos. A ver si te animás", lo desafió.
En ese sentido, Cristina pidió "que podamos tener medicamentos genéricos importados para reducir el costo de los presupuestos sanitarios" y señaló que sería muy fácil implementarlo desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Fue entonces que la expresidenta recordó que "los laboratorios argentinos han tenido una rentabilidad extrema en medio de la miseria popular", en referencia a la pandemia de Covid-19.
"Desde acá le decimos a Milei: decile al desregulador del megacanje que se anime, para que la gente pueda acceder a los medicamentos, para que no sea un martirio para un jubilado tener que ir a una farmacia y dejar la mitad o las tres cuartas partes de los remedios que tiene que llevar porque no le alcanza la guita", chicaneó Cristina.
"¿Cómo puede haber gente tan insensible y tan cruel? ¿Eso es capitalismo? ¡No! El capitalismo necesita consumidores, gente que pueda comprar. ¿Qué clase de capitalismo es este, que cada vez hay menos consumidores? Me quedo con el capitalismo que teníamos nosotros en el peronismo, en el que todos pueden consumir, no solamente unos pocos", concluyó la conductora del PJ.
Con información de C5N
El funcionario negó rotundamente los rumores que lo postulan como sucesor de Gustavo Sáenz y aseguró que no nació para ser el primero.
El ministro reconoció tensiones tras la disputa entre Bettina Romero y Emiliano Durand, pero destacó el diálogo entre Sáenz y Juan Carlos Romero.
Rodrigo García, periodista metanense y candidato a diputado provincial por el Frente Libres del Sur, destacó su postulación como respuesta a necesidades locales como el acceso al agua y las inundaciones. Resaltó su compromiso con una política responsable y su enfoque en generar consensos para soluciones efectivas.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
La unidad fue interceptada durante una inspección técnica y quedó a disposición de la Justicia.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".