Reforma tributaria: uno a uno los impuestos que Milei busca eliminar
Milei dijo que su objetivo es quitar cerca del 90% de los tributos para ir a un sistema de "no más de seis impuestos". Cuáles podrían desaparecer primero
En la madrugada de este 1 de diciembre empezó a regir el incremento del combustible en los distintos surtidores de la provincia.
Economía02/12/2024José Alberto CoriaDesde la medianoche del domingo, los precios de los combustibles experimentaron un nuevo ajuste en Argentina. En Salta, el incremento promedio fue del 2,38%, con los siguientes valores actualizados para las estaciones de servicio de YPF:
Nafta Súper: $1.153 (antes $1.126)
Nafta Infinia: $1.388 (antes $1.356)
Diésel 500: $1.199 (antes $1.171)
Infinia Diésel: $1.419 (antes $1.386)
Este es el segundo aumento consecutivo tras la reducción aplicada en octubre, que respondió a una baja en los precios internacionales del crudo. Sin embargo, la tendencia alcista volvió en noviembre y persiste en diciembre.
Desde enero, el incremento promedio en el precio de los combustibles alcanzó el 94,75%, aunque las variaciones pueden diferir según la región. Este constante aumento afecta de manera directa a los costos de transporte y, en consecuencia, al precio final de bienes y servicios.
Los consumidores y sectores productivos deberán afrontar este nuevo ajuste mientras se espera que las autoridades económicas tomen medidas para contener el impacto inflacionario que genera esta dinámica.
Milei dijo que su objetivo es quitar cerca del 90% de los tributos para ir a un sistema de "no más de seis impuestos". Cuáles podrían desaparecer primero
El Gobierno autorizó aumentos en los precios mayoristas de la luz y el gas, que serán trasladados a los usuarios y representarán subas promedio de las tarifas de entre un 1,6% y un 1,8%, respectivamente. La medida tiene impacto en la provincia de Buenos Aires pero se especula con ampliar al resto del país
Aceites (6,8%) y condimentos (5%) encabezan los aumentos, según estudio de una consultora privada.
La Municipalidad de San José de Metán dio a conocer los horarios en que subirán al escenario cada uno de los artistas
El Festimiel celebró su décima edición con un marco espectacular de 13.000 personas. El Chaqueño Palavecino brilló en el escenario, y el intendente José María Issa recibió un reconocimiento especial por los 10 años del evento.
Una mujer que encaró al tiktoker argentino fue arrestada por una comisión de la Dgcim, quienes difundieron un video de la detenida disculpándose. La mujer se disculpa públicamente por el “desorden público que causó” en el boulevard Sabana Grande, en la capital venezolana.
La 10° edición del festival de San José de Metán comenzó en la tarde del domingo y finalizó en la madrugada del lunes.
La menor de 13 años perdió la vida cuando la moto en la que viajaba fue embestida por una camioneta. El conductor de la motocicleta, su padre, dio positivo en alcohol.