
Amenazó con un cuchillo a su ex tras violenta pelea y quedó en libertad condicional
Además deberá cumplir un tratamiento psicológico por violencia de género y consumo de alcohol.
La Justicia ratificó la condena a 4 años de prisión para el youtuber por trata de personas y explotación. Enfrenta otras causas graves.
Judiciales10/12/2024La Cámara Federal de Casación Penal desestimó el recurso presentado por la defensa del youtuber uruguayo Marcos Ernesto Cabrera Rodríguez, conocido como Yao Cabrera, confirmando su condena a cuatro años de prisión.
La sentencia, emitida por el Tribunal Oral Federal N.º 3 de San Martín, lo declara culpable de los delitos de trata de personas con fines de explotación sexual y reducción a la servidumbre. Ante esta resolución, la querella ha solicitado su detención inmediata.
Yao Cabrera, una figura polémica con más de 35 millones de seguidores, mayoritariamente menores de entre cinco y quince años, enfrenta múltiples denuncias vinculadas a actividades ilícitas relacionadas con su organización VIRAL/WIFI.
En la causa N.º 10007/2020, iniciada por el manager de medios Jorge Zonzini, se incorporaron testimonios de víctimas como Giovanna De Mitole (diseñadora gráfica) y Mariano Fernández (editor), quienes denunciaron ser explotados laboral y sexualmente por Cabrera y su entorno.
Además de la condena por trata de personas, la jueza federal Nada Flores Vega ordenó abrir una investigación paralela por lavado de activos. Este proceso involucra a varios miembros del círculo cercano de Cabrera, incluidos Candela Díaz, Kevin Macri, Diego Llamazares y otros, señalados como parte de una red organizada de influencers que presuntamente encubría estas actividades ilícitas.
Paralelamente, Yao Cabrera enfrenta un proceso judicial en el Juzgado de Garantías N.º 3 de Escobar por delitos graves como corrupción de menores, facilitación de la prostitución y venta de estupefacientes. Estos hechos, según la acusación, ocurrieron en la denominada “Mansión WIFI” ubicada en el barrio San Marco, en Escobar, donde se habrían cometido abusos sexuales durante la pandemia.
Zonzini anticipó que esta no será la única condena para Cabrera. "Este mal llamado influencer purgará varios años más en prisión por las múltiples causas federales y provinciales que enfrenta", señaló. La figura de Cabrera, conocida por su gran alcance sobre un público joven, genera preocupación por el posible impacto de sus acciones en una audiencia vulnerable. Y las denuncias y condenas en su contra plantean interrogantes sobre el rol y responsabilidad de las plataformas digitales para evitar la proliferación de contenidos y personas que puedan representar riesgos para sus usuarios más jóvenes.
Además deberá cumplir un tratamiento psicológico por violencia de género y consumo de alcohol.
Un joven de 24 años fue acusado de hacerse pasar por detective para robarle 30 mil pesos a un menor en la vía pública. La Justicia le concedió la probation bajo reglas de conducta por un año.
El producto fue incautado por falta de documentación. La fiscal María Celeste García Pisacic solicitó que, en lugar de ser devuelto, sea entregado a entidades comunitarias.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.