
"Sentir que algo te supera no te hace débil, te hace humano", afirmó Romeri
En Metán, el CEAT brindó talleres de prevención y cuidado emocional a estudiantes, reforzando la importancia de expresar y gestionar las emociones.
Los vecinos podrán gestionar trámites de DNI, cambios de domicilio y actualizaciones documentarias en plazas principales de ambas localidades, con turnos por orden de llegada y exenciones automáticas según cruce de datos con RENAPER y ANSES.
Actualidad16/12/2024El Registro Civil de Salta desarrollará esta semana un operativo de identificación en los municipios de La Candelaria y El Tala, como parte de su estrategia para garantizar que los ciudadanos de toda la provincia puedan acceder a la actualización de sus documentos personales.
El operativo comenzará hoy lunes 16 de diciembre, y continuará el martes 17 en la Plaza Principal de La Candelaria. Luego, el miércoles 18, el equipo móvil se trasladará a la Plaza Principal de El Tala.
Desde las 9 de la mañana, los vecinos podrán realizar trámites como la obtención de nuevos ejemplares de DNI, cambios de domicilio y actualizaciones de documentos para menores y adultos. Los turnos se asignarán por orden de llegada, con un límite de 120 trámites por día, y se atenderá hasta completar la cantidad asignada.
El costo del trámite regular de DNI es de $3.000, mientras que la modalidad exprés tiene un valor de $8.000. No obstante, algunos ciudadanos podrían acceder al beneficio de la gratuidad. Esto será determinado automáticamente mediante un cruce de datos entre el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y ANSES al momento de iniciar el trámite.
Con estas acciones, el Registro Civil busca reforzar su presencia en las comunidades del interior, facilitando el acceso al derecho a la identidad para miles de salteños que, por distancia o recursos, enfrentan dificultades para actualizar su documentación. Este operativo se enmarca en una política de descentralización que procura llegar a las localidades más alejadas de la capital provincial.
En Metán, el CEAT brindó talleres de prevención y cuidado emocional a estudiantes, reforzando la importancia de expresar y gestionar las emociones.
La derrota legislativa dejó al oficialismo en crisis. Según fuentes de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei le expresó a su hermana Karina que renunciaría en caso de no imponerse en las elecciones de octubre.
Los mercados argentinos atraviesan otra jornada de extrema tensión: el riesgo país superó los 1.400 puntos, los bonos en dólares sufrieron fuertes caídas y el dólar se acercó a los $1.500, luego de los recientes resultados adversos del oficialismo en el Congreso y sin señales concretas de intervención del gobierno.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
Desde Santa Victoria Oeste Urtubey aseguró que a pesar de las operaciones y ataques digitales, el clima social es claro: jubilados, personas con discapacidad y pacientes con enfermedades graves reclaman una representación firme que defienda sus derechos.