multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Salta: la fuerza policial se incorpora a los controles del comercio ilegal

Se trata de un proyecto conjunto entre los Ministerios de Economía y de Seguridad, por lo que se capacitará a los agentes en materia fiscal.

Actualidad17/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
policía

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria  de Ingresos Públicos, Soledad Claros, la directora General de Rentas, Mercedes Uldry, y personal del organismo, mantuvieron una reunión con agentes de policía que se incorporarán al servicio de los puestos de control fronterizos.

En este sentido, 20 agentes de la Policía de Salta trabajarán en los puestos para fortalecer la seguridad y combatir el comercio ilegal. 

La secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, destacó la importancia de esta iniciativa  para garantizar la seguridad de las rutas y la actividad económica en la provincia.

"La incorporación de los agentes es parte de un convenio entre la Dirección General de Rentas y el Ministerio de Seguridad para colaborar en la erradicación del comercio ilegal. Los agentes recibirán capacitación en materia fiscal para trabajar en estos puestos", destacó 

La provincia de Salta cuenta con puestos de control fijos en diferentes puntos del territorio, incluyendo El Naranjo, Vaqueros,  kilómetro 8 o Aunor,  Quebrachal, Salvador Maza y un puesto móvil. 
Nuevos puestos de control

Paralelamente, se está construyendo un nuevo puesto fronterizo en Salvador Maza, que lleva un 50% de avance de obra. Junto al aporte del Banco Mudial se prevé que será equipado con tecnología por lo que se  trabaja en el proyecto ejecutivo.

Otro de los puestos se construirá en La Puna, debido al auge de la actividad minera en la zona.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG-20250730-WA0051

Salta: Acuerdo salarial para el sector estatal

Emmanuel Navarro
Actualidad30/07/2025

La Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Salta, en conjunto con el Frente Intergremial Estatal, informó sobre los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Salud de la Provincia tras un proceso de negociación.

Dib Ashur

Paritarias en Salta: “No ofrecemos nada que no seamos capaces de encarar”

Por Expresión del Sur
Actualidad30/07/2025

El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, defendió el aumento del 14% para el segundo semestre, el bono de $50.000 y el resto de los ítems acordados. Reconoció que la ADP no firmó, pero valoró el respaldo de la mayoría. Dijo que el Gobierno actúa con responsabilidad ante la caída de ingresos y el retiro de Nación del financiamiento clave.

Noticias más leídas