
Defensa del Consumidor: agentes del interior fueron capacitadas por Nación
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
Se avanzó en una agenda de trabajo en común destinada a consolidar a la provincia como destino de referencia a nivel nacional e internacional. El Gobernador reiteró la importancia de la actividad turística como motor de crecimiento y empleo para los salteños y de seguir trabajando en conjunto con el sector para la concreción de mayores obras.
Salta08/01/2025El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con representantes del ámbito turístico, hotelero y gastronómico de Salta para tratar aspectos inherentes al sector y coordinar acciones conjuntas para el crecimiento, desarrollo, promoción y consolidación de la provincia como destino de referencia a nivel nacional e internacional.
Durante el encuentro en Casa de Gobierno, el mandatario estuvo acompañado por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia; la subsecretaria de Promoción, Laura Alcorta y el subsecretario de Desarrollo y Competitividad, Juan Lucero.
Se trataron temas referidos al transporte, fiscalización, infraestructura, ocupación hotelera, rutas aéreas, capacitación, promoción e incorporación de nuevos productos turísticos. En este marco además se programaron mesas de trabajo mensuales para seguir avanzando en acciones concretas y nuevos proyectos de promoción y desarrollo abarcando a todas las regiones de la provincia.
En la oportunidad el Gobernador reiteró la importancia de la actividad turística como motor de crecimiento y empleo de calidad para la provincia. “El turismo para Salta es fundamental para seguir generando desarrollo y progreso para todos los salteños”, expresó.
En este sentido Sáenz resaltó la necesidad de un trabajo conjunto y coordinado entre el sector público y privado para fortalecer la presencia de Salta como destino turístico, para mayores obras y para la concreción de nuevos proyectos, teniendo en cuenta la variada oferta de paisajes y atractivos turísticos que ofrece la provincia en todas sus regiones.
“Cada uno desde su lugar tiene que seguir trabajando para que Salta siga siendo uno de los mayores destinos elegidos”, agregó el mandatario a la vez que comprometió su apoyo y acompañamiento al sector.
La ministra Arancibia por su parte se refirió a las mesas de trabajo que se van a seguir realizando con representantes del sector turístico, hotelero y gastronómico provincial para avanzar en una agenda común con el fin de consolidar a Salta como un destino líder en Argentina y la región.
“Desde el sector público vamos a colaborar en todas las acciones que el sector privado lleve adelante en cuanto a promoción y turismo, tanto a nivel regional, nacional como internacional. Entendemos que en conjunto y en equipo es la única forma de a salir adelante”.
Por otro lado la funcionaria se refirió a las acciones que se iniciaron desde el Ministerio para promover y fortalecer el turismo interno y a los proyectos de la incorporación de nuevos productos turísticos. “El turismo es motor de desarrollo, crecimiento, trabajo de calidad y oportunidades para todos los salteños”, aseguró.
Mauricio Clark, secretario de la Cámara de Turismo de Salta calificó a la reunión con el Gobernador como “muy productiva y positiva, ya que pudimos tratar distintos temas de nuestro sector, y también expresarle nuestras propuestas e inquietudes”.
Destacó la predisposición y acompañamiento del Gobierno provincial y la importancia del trabajo conjunto entre los distintos sectores para seguir posicionando a Salta como destino nacional e internacional.
Del encuentro también participaron Mariana Farjat, presidenta de AHT; Federico Norte de ASAT; Jony Kira de Cámara de Hotelera y Gastronómica; ⁠Mauricio Clark; Daniel Astorga por el Bureau; ⁠Ana Inés Figueroa de ADOPTA; Daniela Robles representando a las Cámaras de Turismo del Interior; ⁠Gustavo Di Mecola de la Cámara de Turismo de Salta.
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
La capacitación fue organizada por la Dirección General de Emprendedores de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo a partir de la demanda de la comunidad Salta.dev de emprendedores tecnológicos. Autoridades y técnicos de la Dirección General de Sociedades desarrollaron la formación.
El equipo médico, perteneciente al hospital San Bernardo, realizó un procedimiento de alta complejidad para reconstruir y ampliar la vía aérea, utilizando cartílago extraído de la clavícula y un colgajo del músculo esternocleidomastoideo.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.