
Salta lanza la "Semana D", programa de lucha contra el Dengue con foco en escuelas
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.
Con la llegada de las altas temperaturas, aumenta la proliferación de alacranes en Salta, lo que representa un riesgo para la salud. Las autoridades sanitarias recomiendan tomar precauciones en el hogar y estar atentos a los síntomas en caso de picaduras para evitar complicaciones graves.
Interés General09/01/2025Con la llegada de las altas temperaturas, la proliferación de animales venenosos aumenta, representando un riesgo para la salud. En particular, la picadura de alacrán puede causar efectos graves si no se atiende de inmediato.
En la ciudad de Salta, el hospital Señor del Milagro atiende urgencias relacionadas con picaduras de alacranes y víboras, y cuenta con un área especializada en Zoonosis para el tratamiento de patologías transmitidas por animales. Las autoridades sanitarias recomiendan tomar precauciones para evitar la presencia de estos animales en las viviendas y prevenir picaduras.
El alacrán más frecuente en la región es de color castaño claro, con tres bandas marrones en su lomo. Mide entre 4 y 6,5 centímetros, y se alimenta de insectos como cucarachas. Es nocturno y se esconde en lugares oscuros, como maderas, escombros o desagües. Durante el calor, puede ingresar a las viviendas en busca de comida.
Si una persona es picada, es importante seguir estos pasos:
Para evitar la presencia de alacranes en las viviendas, se recomienda:
La picadura de alacrán causa dolor, ardor, enrojecimiento y adormecimiento en el área afectada. En casos más graves, especialmente en niños, puede producir fiebre, temblores, vómitos y taquicardia. Ante estos síntomas, es fundamental buscar atención médica urgente.
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.
El IPV avanza con un proyecto habitacional que combina diseño moderno, eficiencia energética e inclusión. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre.
La Dirección de Seguridad Vial continúa evaluando a los conductores mediante exámenes teóricos y prácticos, tanto para nuevas licencias como para renovaciones. Buscan fortalecer la seguridad vial en la ciudad.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.
El IPV avanza con un proyecto habitacional que combina diseño moderno, eficiencia energética e inclusión. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre.
El operativo se realizó en distintos barrios de El Galpón y permitió recuperar dos bicicletas.