
Metán: temperaturas de hasta 30°C y alerta por tormentas hacia el domingo
El pronóstico anuncia dos jornadas soleadas y estables, mientras que el domingo aumentará la nubosidad con posibilidad de tormentas aisladas en la región.
Con la llegada de las altas temperaturas, aumenta la proliferación de alacranes en Salta, lo que representa un riesgo para la salud. Las autoridades sanitarias recomiendan tomar precauciones en el hogar y estar atentos a los síntomas en caso de picaduras para evitar complicaciones graves.
Interés General09/01/2025Con la llegada de las altas temperaturas, la proliferación de animales venenosos aumenta, representando un riesgo para la salud. En particular, la picadura de alacrán puede causar efectos graves si no se atiende de inmediato.
En la ciudad de Salta, el hospital Señor del Milagro atiende urgencias relacionadas con picaduras de alacranes y víboras, y cuenta con un área especializada en Zoonosis para el tratamiento de patologías transmitidas por animales. Las autoridades sanitarias recomiendan tomar precauciones para evitar la presencia de estos animales en las viviendas y prevenir picaduras.
El alacrán más frecuente en la región es de color castaño claro, con tres bandas marrones en su lomo. Mide entre 4 y 6,5 centímetros, y se alimenta de insectos como cucarachas. Es nocturno y se esconde en lugares oscuros, como maderas, escombros o desagües. Durante el calor, puede ingresar a las viviendas en busca de comida.
Si una persona es picada, es importante seguir estos pasos:
Para evitar la presencia de alacranes en las viviendas, se recomienda:
La picadura de alacrán causa dolor, ardor, enrojecimiento y adormecimiento en el área afectada. En casos más graves, especialmente en niños, puede producir fiebre, temblores, vómitos y taquicardia. Ante estos síntomas, es fundamental buscar atención médica urgente.
El pronóstico anuncia dos jornadas soleadas y estables, mientras que el domingo aumentará la nubosidad con posibilidad de tormentas aisladas en la región.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
La senadora por Anta impulsa una iniciativa elaborada junto al Ministerio de Salud que busca descentralizar la atención médica en Salta. La propuesta incluye incentivos económicos para profesionales recién egresados y se complementa con la nueva ley de residencias.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.