
Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro: cronograma
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
El presidente del Enresp confirmó que esta semana se interpondrán dos denuncias administrativas más por los cortes de energía en Anta, y otra denuncia por el corte en el norte provincial, que afecta a otras localidades.
Actualidad10/01/2025Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta (Enresp), se refirió a los reiterados cortes de energía sufridos en el departamento de Anta entre diciembre de 2024 y enero de 2025. En sus declaraciones, Saravia indicó que los usuarios han padecido un total de 51 interrupciones en el servicio durante este periodo, lo que ha generado un significativo deterioro en la calidad de vida de los habitantes de la región.
"Esto habla de una pérdida de la calidad de vida y, por supuesto, de un defecto en el servicio", expresó Saravia, destacando la gravedad de la situación. En cuanto a la causa de las fallas, el presidente del Enresp atribuyó el origen de los cortes a la empresa transportista TRANSNOA. "Lo que ha tenido problemas es un transformador de potencia que está a cargo de esta empresa, que lamentablemente no tiene controles, no la inspeccionan, no invierte, no tiene cuadrillas, ni grúas, ni logística para atender cada una de las situaciones que se presentan", detalló.
Saravia también hizo referencia a un corte importante ocurrido hace pocos días, que afectó a Orán, Tartagal y otras ciudades importantes del norte provincial. Esto, según él, pone de manifiesto la necesidad de una mayor intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), ya que, de no corregirse esta situación, los cortes se incrementarán debido a la mayor demanda energética durante la temporada estival.
El presidente del Enresp confirmó que esta semana se interpondrán dos denuncias administrativas más por los cortes de energía en Anta, y otra denuncia por el corte en el norte provincial, que afecta a otras localidades.
"Creemos que los diputados, senadores y todas las autoridades públicas tienen que comprometerse a poner en evidencia esta situación para que esta empresa corrija su derrotero", expresó Saravia, haciendo un llamado a la responsabilidad de los funcionarios públicos para que trabajen en conjunto con el Enresp.
En cuanto a las responsabilidades de EDESA, Saravia subrayó que la distribuidora también tiene parte de la culpa en estos cortes, especialmente en lo que respecta a la distribución de la energía. Recordó que la empresa ya enfrenta sanciones por los cortes de electricidad, que han implicado multas millonarias. "En 2019, EDESA pagaba sanciones de 5 millones de pesos por cortes cada semestre. Hoy paga 1.730 millones de pesos. Esto se debe a que controlamos más porque seguimos defendiendo al usuario", afirmó Saravia, destacando el compromiso del Enresp con la defensa de los derechos de los consumidores.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
A través del programa Progresar en Igualdad, mujeres del sur salteño recibieron equipamiento gastronómico. La iniciativa busca fortalecer la autonomía económica con el respaldo del Estado provincial y la articulación de los municipios.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.