
Emiliano Durand dejó claro que quiere seguir al frente de la Capital
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
El presidente del Enresp confirmó que esta semana se interpondrán dos denuncias administrativas más por los cortes de energía en Anta, y otra denuncia por el corte en el norte provincial, que afecta a otras localidades.
Actualidad10/01/2025Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta (Enresp), se refirió a los reiterados cortes de energía sufridos en el departamento de Anta entre diciembre de 2024 y enero de 2025. En sus declaraciones, Saravia indicó que los usuarios han padecido un total de 51 interrupciones en el servicio durante este periodo, lo que ha generado un significativo deterioro en la calidad de vida de los habitantes de la región.
"Esto habla de una pérdida de la calidad de vida y, por supuesto, de un defecto en el servicio", expresó Saravia, destacando la gravedad de la situación. En cuanto a la causa de las fallas, el presidente del Enresp atribuyó el origen de los cortes a la empresa transportista TRANSNOA. "Lo que ha tenido problemas es un transformador de potencia que está a cargo de esta empresa, que lamentablemente no tiene controles, no la inspeccionan, no invierte, no tiene cuadrillas, ni grúas, ni logística para atender cada una de las situaciones que se presentan", detalló.
Saravia también hizo referencia a un corte importante ocurrido hace pocos días, que afectó a Orán, Tartagal y otras ciudades importantes del norte provincial. Esto, según él, pone de manifiesto la necesidad de una mayor intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), ya que, de no corregirse esta situación, los cortes se incrementarán debido a la mayor demanda energética durante la temporada estival.
El presidente del Enresp confirmó que esta semana se interpondrán dos denuncias administrativas más por los cortes de energía en Anta, y otra denuncia por el corte en el norte provincial, que afecta a otras localidades.
"Creemos que los diputados, senadores y todas las autoridades públicas tienen que comprometerse a poner en evidencia esta situación para que esta empresa corrija su derrotero", expresó Saravia, haciendo un llamado a la responsabilidad de los funcionarios públicos para que trabajen en conjunto con el Enresp.
En cuanto a las responsabilidades de EDESA, Saravia subrayó que la distribuidora también tiene parte de la culpa en estos cortes, especialmente en lo que respecta a la distribución de la energía. Recordó que la empresa ya enfrenta sanciones por los cortes de electricidad, que han implicado multas millonarias. "En 2019, EDESA pagaba sanciones de 5 millones de pesos por cortes cada semestre. Hoy paga 1.730 millones de pesos. Esto se debe a que controlamos más porque seguimos defendiendo al usuario", afirmó Saravia, destacando el compromiso del Enresp con la defensa de los derechos de los consumidores.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La Municipalidad de Metán lanzó una licitación para refaccionar la cubierta del SUM del Colegio N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, con un presupuesto oficial de 60 millones de pesos.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.