
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El presidente del Enresp confirmó que esta semana se interpondrán dos denuncias administrativas más por los cortes de energía en Anta, y otra denuncia por el corte en el norte provincial, que afecta a otras localidades.
Actualidad10/01/2025Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta (Enresp), se refirió a los reiterados cortes de energía sufridos en el departamento de Anta entre diciembre de 2024 y enero de 2025. En sus declaraciones, Saravia indicó que los usuarios han padecido un total de 51 interrupciones en el servicio durante este periodo, lo que ha generado un significativo deterioro en la calidad de vida de los habitantes de la región.
"Esto habla de una pérdida de la calidad de vida y, por supuesto, de un defecto en el servicio", expresó Saravia, destacando la gravedad de la situación. En cuanto a la causa de las fallas, el presidente del Enresp atribuyó el origen de los cortes a la empresa transportista TRANSNOA. "Lo que ha tenido problemas es un transformador de potencia que está a cargo de esta empresa, que lamentablemente no tiene controles, no la inspeccionan, no invierte, no tiene cuadrillas, ni grúas, ni logística para atender cada una de las situaciones que se presentan", detalló.
Saravia también hizo referencia a un corte importante ocurrido hace pocos días, que afectó a Orán, Tartagal y otras ciudades importantes del norte provincial. Esto, según él, pone de manifiesto la necesidad de una mayor intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), ya que, de no corregirse esta situación, los cortes se incrementarán debido a la mayor demanda energética durante la temporada estival.
El presidente del Enresp confirmó que esta semana se interpondrán dos denuncias administrativas más por los cortes de energía en Anta, y otra denuncia por el corte en el norte provincial, que afecta a otras localidades.
"Creemos que los diputados, senadores y todas las autoridades públicas tienen que comprometerse a poner en evidencia esta situación para que esta empresa corrija su derrotero", expresó Saravia, haciendo un llamado a la responsabilidad de los funcionarios públicos para que trabajen en conjunto con el Enresp.
En cuanto a las responsabilidades de EDESA, Saravia subrayó que la distribuidora también tiene parte de la culpa en estos cortes, especialmente en lo que respecta a la distribución de la energía. Recordó que la empresa ya enfrenta sanciones por los cortes de electricidad, que han implicado multas millonarias. "En 2019, EDESA pagaba sanciones de 5 millones de pesos por cortes cada semestre. Hoy paga 1.730 millones de pesos. Esto se debe a que controlamos más porque seguimos defendiendo al usuario", afirmó Saravia, destacando el compromiso del Enresp con la defensa de los derechos de los consumidores.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada