
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El paciente, quien presentó fiebre, cefalea, síntomas gastrointestinales y tos, comenzó con los síntomas el 25 de enero y actualmente se encuentra internado en una clínica privada, estable y bajo tratamiento sintomático.
Salud30/01/2025El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó el cuarto caso de dengue en la ciudad. Se trata de un joven de 24 años, sin comorbilidades ni antecedentes de viaje fuera de la provincia, quien comenzó con síntomas el 25 de enero. Presentó fiebre, cefalea, síntomas gastrointestinales y tos. Actualmente, se encuentra internado en una clínica privada, estable y bajo tratamiento sintomático. No registra vacunación contra la enfermedad.
Al igual que los casos anteriores, este nuevo contagio corresponde al departamento Capital. "Con esta situación, debemos plantear un escenario epidemiológico con posible circulación del virus dengue", indicó el director de la Coordinación de Epidemiología, Francisco García Campos. Agregó que la presencia del virus ha sido evidenciada en los casos sospechosos y probables registrados en distintos barrios de la zona norte de la ciudad.
Ante esta situación, Salud Pública lleva adelante tareas de vigilancia epidemiológica, control focal y bloqueo en los domicilios donde se han reportado casos febriles sospechosos.
García Campos destacó la importancia de actuar ante la sospecha de la enfermedad sin esperar la confirmación del laboratorio. "Ante síntomas compatibles con dengue, se debe notificar al sistema de salud público o privado para que se inicien las intervenciones de rastrillaje y búsqueda de febriles", señaló.
El operativo de rastrillaje comprende un radio de entre seis y nueve manzanas alrededor del caso sospechoso. Se realiza búsqueda activa de personas con fiebre y revisión de viviendas para identificar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Las autoridades sanitarias confirmaron que los casos detectados en la ciudad corresponden a pacientes sin antecedentes de viaje, lo que indica una transmisión autóctona del virus.
"Atribuimos la infección a mosquitos Aedes aegypti nacidos de huevos infectados de la temporada anterior", explicó García Campos. En cuanto a los serotipos circulantes, se ha identificado la presencia del serotipo 1 y del serotipo 2, los mismos que circularon en la región en la temporada pasada.
Ante la actual situación epidemiológica y la proliferación del mosquito vector debido a las lluvias, las autoridades sanitarias instan a la población a reconocer los principales síntomas del dengue:
Se recomienda acudir al centro de salud más cercano ante la aparición de estos síntomas y evitar la automedicación.
El director de Epidemiología recordó que el dengue es una enfermedad de notificación obligatoria en el ámbito público y privado. "En esta etapa de alerta temprana, todos los casos febriles sospechosos deben ser estudiados en su totalidad para confirmar o descartar la enfermedad", indicó.
Asimismo, las autoridades sanitarias reiteran la importancia de eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti para reducir el riesgo de transmisión. Se recomienda:
Las medidas de prevención y el compromiso de la comunidad resultan claves para evitar la propagación del dengue en la ciudad.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.