
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Los agentes socioambientales, junto al equipo de Atención Primaria de la Salud (APS), realizaron recorridos por distintos puntos de la ciudad, identificando y eliminando los principales focos de reproducción del mosquito.
Salud13/02/2025La ciudad de San José de Metán alcanzó una significativa reducción en el índice de riesgo del mosquito Aedes Aegypti, vector del dengue, pasando del 25% al 15,7%. Este logro es resultado del esfuerzo conjunto de la comunidad, el trabajo sostenido de la Municipalidad, a través de la Dirección de Salud y Zoonosis, a cargo de Carlos Camino, y la labor coordinada con el hospital del Carmen.
Los agentes socioambientales, junto al equipo de Atención Primaria de la Salud (APS), realizaron recorridos por distintos puntos de la ciudad, identificando y eliminando los principales focos de reproducción del mosquito. Estas tareas fueron acompañadas por la activa participación de los vecinos, quienes colaboraron con el descacharrado y la limpieza de sus hogares, acciones fundamentales para la prevención del dengue.
"Este avance es muy positivo. Debemos seguir trabajando juntos para evitar que el mosquito se reproduzca. Es importante que cada vecino continúe colaborando y eliminando cualquier objeto que acumule agua", destacó Carlos Camino, Director de Salud y Zoonosis.
Desde el Municipio reafirmaron el compromiso de continuar con las acciones preventivas para cuidar la salud y el bienestar de los metanenses, instando a la comunidad a mantener las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.