Metán logró reducir el índice de riesgo del Aedes Aegypti en un 10%

Los agentes socioambientales, junto al equipo de Atención Primaria de la Salud (APS), realizaron recorridos por distintos puntos de la ciudad, identificando y eliminando los principales focos de reproducción del mosquito.

Salud13/02/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
basura

La ciudad de San José de Metán alcanzó una significativa reducción en el índice de riesgo del mosquito Aedes Aegypti, vector del dengue, pasando del 25% al 15,7%. Este logro es resultado del esfuerzo conjunto de la comunidad, el trabajo sostenido de la Municipalidad, a través de la Dirección de Salud y Zoonosis, a cargo de Carlos Camino, y la labor coordinada con el hospital del Carmen.

Los agentes socioambientales, junto al equipo de Atención Primaria de la Salud (APS), realizaron recorridos por distintos puntos de la ciudad, identificando y eliminando los principales focos de reproducción del mosquito. Estas tareas fueron acompañadas por la activa participación de los vecinos, quienes colaboraron con el descacharrado y la limpieza de sus hogares, acciones fundamentales para la prevención del dengue.

carga

"Este avance es muy positivo. Debemos seguir trabajando juntos para evitar que el mosquito se reproduzca. Es importante que cada vecino continúe colaborando y eliminando cualquier objeto que acumule agua", destacó Carlos Camino, Director de Salud y Zoonosis.

Desde el Municipio reafirmaron el compromiso de continuar con las acciones preventivas para cuidar la salud y el bienestar de los metanenses, instando a la comunidad a mantener las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Te puede interesar
Noticias más leídas
luz mar

Docente de El Galpón denuncia irregularidades en titularización de cargo

Por Expresión del Sur
Sociedad11/02/2025

Luz Marina Luna, docente de El Galpón, denunció una serie de irregularidades en la titularización de un cargo en una Escuela de la localidad, que estaría influenciado por intereses políticos. Según Luna, el cargo cuestionado fue adjudicado a Laura Thomas, quien no cumpliría con los requisitos establecidos, lo que generó fuertes sospechas de un favorecimiento político