
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
El último fue diagnosticado en una mujer de 56 años del barrio El Huaico. Hasta el momento, cinco de los seis casos corresponden al serotipo dengue 1.
Salud26/02/2025Las autoridades sanitarias de Salta confirmaron la presencia de seis casos de dengue en la provincia, todos detectados en la zona norte de la capital. La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Vanina Galván, informó que en la última Semana Epidemiológica se diagnosticó un nuevo caso en una mujer de 56 años, residente en barrio El Huaico. La paciente comenzó con síntomas el 22 de febrero y el martes 25 se confirmó el diagnóstico. Se aguardan los resultados de PCR para identificar el serotipo del virus.
Según detalló Galván, los pacientes han presentado cuadros leves a moderados y una evolución favorable. Cinco de los seis casos pertenecen al serotipo dengue 1, el mismo que ha circulado en la provincia en temporadas anteriores.
Además, se registran 27 casos probables y 72 sospechosos en estudio. Hasta la fecha, se han descartado 1.378 muestras mediante pruebas de laboratorio. La funcionaria destacó el trabajo articulado entre municipios, hospitales y el equipo de Control de Vectores, con operativos de descacharrado, bloqueo focal y seguimiento de pacientes con síntomas compatibles con la enfermedad.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Sus síntomas más frecuentes incluyen:
Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, las autoridades sanitarias recomiendan acudir al centro de salud más cercano para su diagnóstico y evitar la automedicación.
El mosquito Aedes aegypti se reproduce en recipientes con agua estancada. Para evitar su proliferación, se recomienda:
Desde el Ministerio de Salud se insiste en la importancia de la prevención y en la eliminación de criaderos para evitar la reproducción del mosquito. Además, recuerdan que el zika, otra enfermedad transmitida por el Aedes aegypti, puede contagiarse por vía sexual, por lo que se recomienda el uso de preservativo en todas las relaciones.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.