
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El último fue diagnosticado en una mujer de 56 años del barrio El Huaico. Hasta el momento, cinco de los seis casos corresponden al serotipo dengue 1.
Salud26/02/2025Las autoridades sanitarias de Salta confirmaron la presencia de seis casos de dengue en la provincia, todos detectados en la zona norte de la capital. La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Vanina Galván, informó que en la última Semana Epidemiológica se diagnosticó un nuevo caso en una mujer de 56 años, residente en barrio El Huaico. La paciente comenzó con síntomas el 22 de febrero y el martes 25 se confirmó el diagnóstico. Se aguardan los resultados de PCR para identificar el serotipo del virus.
Según detalló Galván, los pacientes han presentado cuadros leves a moderados y una evolución favorable. Cinco de los seis casos pertenecen al serotipo dengue 1, el mismo que ha circulado en la provincia en temporadas anteriores.
Además, se registran 27 casos probables y 72 sospechosos en estudio. Hasta la fecha, se han descartado 1.378 muestras mediante pruebas de laboratorio. La funcionaria destacó el trabajo articulado entre municipios, hospitales y el equipo de Control de Vectores, con operativos de descacharrado, bloqueo focal y seguimiento de pacientes con síntomas compatibles con la enfermedad.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Sus síntomas más frecuentes incluyen:
Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, las autoridades sanitarias recomiendan acudir al centro de salud más cercano para su diagnóstico y evitar la automedicación.
El mosquito Aedes aegypti se reproduce en recipientes con agua estancada. Para evitar su proliferación, se recomienda:
Desde el Ministerio de Salud se insiste en la importancia de la prevención y en la eliminación de criaderos para evitar la reproducción del mosquito. Además, recuerdan que el zika, otra enfermedad transmitida por el Aedes aegypti, puede contagiarse por vía sexual, por lo que se recomienda el uso de preservativo en todas las relaciones.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.