
“Meter a todos en la misma bolsa es injusto”: el mensaje de Sáenz a Milei
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El gobernador inauguró el período de sesiones legislativas destacando su compromiso con la gestión y la necesidad de trascender a través de obras concretas. Llamó a la unidad en temas como el narcotráfico y las obras para la provincia.
Política02/03/2025El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el período de sesiones ordinarias de la Legislatura con un discurso enérgico y enfático, en el que trazó un balance de su gestión y delineó los desafíos para el futuro. En sus palabras, destacó la importancia de dejar una marca en la historia de la provincia a través de obras y hechos concretos, asegurando que su objetivo es trascender en la memoria de los ciudadanos.
"Cuando uno ocupa un lugar en la función pública, no puede pasar sin pena ni gloria. Se trata de trascender con hechos, con obras, de quedar en la memoria de los salteños", expresó con vehemencia.
Sáenz marcó diferencias con las disputas políticas estériles y convocó a la unidad en temas estratégicos. "Trabajemos juntos en contra del narcotráfico, trabajemos juntos en conseguir las obras que necesitamos. Cada uno puede tener su ideología, su bandera política, pero hay cosas que son de todos los salteños", sostuvo.
El mandatario también dejó una definición categórica sobre su rol como gobernador: "No me arrodillo ante nadie, solo ante Dios". En ese sentido, pidió dejar de lado oportunismos y mezquindades para avanzar en un proyecto de desarrollo que fortalezca a la provincia.
En un mensaje, encomendó el destino de la provincia a sus patronos religiosos: "Que el Señor y la Virgen del Milagro bendigan esta querida provincia y nos den la suficiente fortaleza para seguir adelante".
Finalmente, agradeció el apoyo del pueblo y reafirmó su compromiso con la gestión. "Gracias por darme la fuerza para seguir adelante y hacer despertar de una vez por todas ese gigante que dejaron durmiendo. Salta crece y se pone de pie", sentenció.
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El gobernador de Salta consideró injusto que el Presidente omita el respaldo clave de las provincias para avanzar con leyes nacionales.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.