
Suspendido el juicio por el homicidio de un joven en Rosario de la Frontera
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala de la ciudad termal
Carlos Fabián “Omar” López, actual senador provincial por La Candelaria, fue condenado en Tucumán por usurpación de tierras en una estancia en la zona limítrofe.
Judiciales12/03/2025El pasado 6 de marzo, el tribunal integrado por los jueces Guillermo Puig, Patricio Prado y Stella Maris Arce dio a conocer la sentencia en el juicio por la usurpación de la Estancia Riarte, ubicada en Trancas.
Además de López, se encontraban acusados Alberto Dionisio Mercado, Manuel Santos Pastrana, Ubaldo Eduardo Humano, Juan Carlos Toledo, Ciro Fernando López, María Lilia Delgado, Benito Toledo y Felipe Santiago Cruz por los delitos de usurpación, robo agravado y tentativa de homicidio, en perjuicio de Freddy Moreno y su hijo, Sebastián Moreno.
Tal como lo informó Expresión del Sur, el hecho ocurrió en la Estancia Riarte, ubicada en Trancas, Tucumán. Las denuncias que llevaron a López a juicio son por intentos de usurpación de la Estancia, para luego ofrecer los terrenos a los votantes durante la campaña.
Los conflictos iniciaron desde el 2010. En aquel entonces, López intentó usurpar el lugar afirmando que debía cumplir con promesas de campaña. Luego, volvió a ofrecer las tierras a los habitantes de El Jardín y El Espinal, también durante una campaña electoral. Las tierras pertenecen desde el 2006 a Alfredo Moreno y José Posse.
La causa también involucró amenazas y violencia. Posse demostró el ingreso ilegal con armas a las viviendas, amenazas de muerte y agresiones físicas.
Tras más de cinco horas de deliberación, el Tribunal condenó a López a dos años de prisión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala de la ciudad termal
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal que disertaron sobre la experiencia de Salta.
Un hombre será juzgado en Rosario de la Frontera por el delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en perjuicio de Octavio Julián Luna. El debate oral comenzará este lunes 30.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla