
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finkelstein, informó que nueve frentes y una alianza competirán el próximo 11 de mayo.
Política13/03/2025El próximo 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas para elegir a sus representantes en la Legislatura Provincial y en algunos municipios, elegirán concejales y Convencionales. En vísperas del cierre de la jornada electoral, el Tribunal Electoral de Salta anunció oficialmente los frentes y alianzas que competirán en las elecciones, marcando el inicio de una contienda política clave para el futuro de la provincia.
Pablo Finkelstein, secretario del Tribunal Electoral, fue el encargado de confirmar las alianzas presentadas ante el organismo. El plazo para la inscripción de los frentes cerró anoche, y hasta el momento se han registrado diez espacios políticos que buscarán conquistar el voto de los ciudadanos.
Estas alianzas representan un amplio espectro político, desde fuerzas tradicionales como el peronismo y el radicalismo, hasta espacios nuevos y alternativos que buscan ganar terreno en la provincia. La diversidad de frentes refleja la pluralidad de ideas y propuestas que se pondrán en debate en las próximas semanas, en un contexto en el que los salteños deberán decidir quiénes los representarán en los próximos años.
Desde el Tribunal Electoral se recordó a los ciudadanos la importancia de participar en las elecciones y ejercer su derecho al voto. "Estas elecciones son una oportunidad para definir el rumbo de Salta. Invitamos a todos los salteños a informarse sobre las propuestas de cada frente y a participar activamente en este proceso democrático", señaló Finkelstein.
Con el cierre de las inscripciones, comienza ahora una etapa de campaña intensa, en la que los candidatos buscarán llegar a los votantes con sus mensajes y proyectos. La jornada del 11 de mayo promete ser decisiva para el futuro político de la provincia, y los salteños tendrán la última palabra. (Que Pasa Salta)
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches