
“Meter a todos en la misma bolsa es injusto”: el mensaje de Sáenz a Milei
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finkelstein, informó que nueve frentes y una alianza competirán el próximo 11 de mayo.
Política13/03/2025El próximo 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas para elegir a sus representantes en la Legislatura Provincial y en algunos municipios, elegirán concejales y Convencionales. En vísperas del cierre de la jornada electoral, el Tribunal Electoral de Salta anunció oficialmente los frentes y alianzas que competirán en las elecciones, marcando el inicio de una contienda política clave para el futuro de la provincia.
Pablo Finkelstein, secretario del Tribunal Electoral, fue el encargado de confirmar las alianzas presentadas ante el organismo. El plazo para la inscripción de los frentes cerró anoche, y hasta el momento se han registrado diez espacios políticos que buscarán conquistar el voto de los ciudadanos.
Estas alianzas representan un amplio espectro político, desde fuerzas tradicionales como el peronismo y el radicalismo, hasta espacios nuevos y alternativos que buscan ganar terreno en la provincia. La diversidad de frentes refleja la pluralidad de ideas y propuestas que se pondrán en debate en las próximas semanas, en un contexto en el que los salteños deberán decidir quiénes los representarán en los próximos años.
Desde el Tribunal Electoral se recordó a los ciudadanos la importancia de participar en las elecciones y ejercer su derecho al voto. "Estas elecciones son una oportunidad para definir el rumbo de Salta. Invitamos a todos los salteños a informarse sobre las propuestas de cada frente y a participar activamente en este proceso democrático", señaló Finkelstein.
Con el cierre de las inscripciones, comienza ahora una etapa de campaña intensa, en la que los candidatos buscarán llegar a los votantes con sus mensajes y proyectos. La jornada del 11 de mayo promete ser decisiva para el futuro político de la provincia, y los salteños tendrán la última palabra. (Que Pasa Salta)
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El gobernador de Salta consideró injusto que el Presidente omita el respaldo clave de las provincias para avanzar con leyes nacionales.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.