
Vendían droga en microdosis: tres hombres condenados en Las Lajitas
La investigación se inició tras detectar movimientos sospechosos en una zona residencial. Con pruebas reunidas en los allanamientos, la Justicia dictó condena.
Una madre y su hija fueron imputadas por tenencia de cocaína con fines de comercialización, tras un allanamiento en el que se secuestró droga, dinero y celulares.
Judiciales23/04/2025En el marco de una causa por presunta comercialización de estupefacientes, el fiscal penal 2 de Joaquín V. González, Cesar Saravia, a través de la delegación Apolinario Saravia, imputó de forma provisional a dos mujeres, de 42 y 21 años respectivamente, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de coautoras.
La investigación se originó a partir de denuncias anónimas que alertaban sobre actividades ilícitas desarrolladas desde un domicilio ubicado en el barrio 7 de Octubre de la mencionada localidad. Las tareas investigativas estuvieron a cargo de personal de la División Drogas Peligrosas de la jurisdicción, quienes reunieron elementos de convicción suficientes que permitieron solicitar medidas judiciales.
A requerimiento del fiscal interviniente, el Juzgado de Garantías N° 1 de Joaquín V. González libró una orden de allanamiento, secuestro y detención, que fue efectivizada días atrás. Durante el procedimiento, se incautaron envoltorios conteniendo clorhidrato de cocaína, dinero en efectivo, teléfonos celulares, elementos de corte y fraccionamiento, así como otros objetos de interés para la causa.
Ambas imputadas fueron puestas a disposición de la Justicia, mientras la investigación continúa su curso con la finalidad de determinar el alcance total de la presunta red de comercialización. Desde el Ministerio Público Fiscal se confirmó que se trabaja en forma coordinada con las fuerzas de seguridad para combatir el narcomenudeo en la región.
La investigación se inició tras detectar movimientos sospechosos en una zona residencial. Con pruebas reunidas en los allanamientos, la Justicia dictó condena.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
Dos mujeres y un hombre fueron detenidos e imputados por presunta tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, tras allanamientos en el barrio Ramón Abdala de Rosario de la Frontera.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.