
Locutores de Metán recibieron distinciones por su aporte a la comunidad
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
El municipio y Aguas del Norte avanzan con una obra clave para garantizar el acceso al agua potable en el Loteo Social, a través de un sistema de provisión planificado en dos etapas.
Actualidad26/04/2025Con una inversión de 50 millones de pesos, el municipio de Las Lajitas, en colaboración con Aguas del Norte, lleva adelante un importante proyecto destinado a garantizar el acceso al agua potable para los habitantes del Loteo Social. Esta obra se ejecutará en dos fases, con el objetivo de asegurar un servicio de agua sostenible y adecuado para las familias del sector.
El intendente Fernando Alabí y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se reunieron recientemente para supervisar los avances del proyecto, que comenzó con el equipamiento de un pozo perforado, nevesario para el suministro de agua. Según informaron los responsables de la obra, la primera etapa incluye la finalización del equipamiento del pozo, mientras que la segunda etapa dependerá de los estudios técnicos que determinarán el caudal disponible y la viabilidad de la conexión del servicio al loteo.
En declaraciones a la prensa, Jarsún destacó el esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y la empresa provincial, resaltando que: "La ayuda del intendente Alabí fue muy importante para poder avanzar con esta obra esencial para el desarrollo". Además, aseguró que una vez definidos los volúmenes de agua disponibles, se procederá con la segunda fase, que implicará la extensión del servicio a las familias del Loteo Social.
El intendente Alabí agradeció el trabajo conjunto y destacó que la obra mejorará la vida de los vecinos. “Gracias a este trabajo conjunto, estamos avanzando hacia una de las prioridades más urgentes para nuestra comunidad, que es el acceso al agua potable”, señaló.
La obra se enmarca dentro de una serie de intervenciones impulsadas por el municipio para mejorar la infraestructura básica de la localidad y garantizar el acceso a servicios esenciales. Con una planificación detallada y la participación activa de los actores locales y provinciales, se busca ofrecer soluciones definitivas a las necesidades de los habitantes de Las Lajitas.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.