
Salta lanza el Primer Folclorazo para visibilizar el talento artístico juvenil
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
Cultura29/04/2025Metán tendrá representación en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con la participación del cantautor y poeta Luis Raúl Ponce. El evento, que se desarrolla en La Rural, es uno de los encuentros culturales y literarios más relevantes del país, congregando a escritores, artistas y lectores de diversas regiones.
En el stand de la provincia de Salta, los asistentes podrán acceder al libro de Ponce, Herencia de la ternura, obra incluida en el catálogo oficial de autores salteños. Además, el artista presentará la antología Para no olvidarte, un homenaje a Daniel Toro que reúne trabajos de más de 40 poetas y artistas plásticos. La obra ha sido reconocida con declaraciones de interés cultural por la Cámara de Diputados de Salta y el Concejo Deliberante de Metán.
La presentación se llevará a cabo el viernes 2 de mayo a las 22 horas en el Pabellón Ocre, donde además se contará con la actuación de Los Ponces, grupo que interpretará parte del repertorio de Daniel Toro.
La presencia de Lucho Ponce en esta feria refuerza la visibilidad del talento local en un escenario de relevancia nacional, consolidando la producción literaria y musical de la región en espacios de gran impacto cultural.
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
Jóvenes estudiantes homenajearon a dos íconos de la cultura lajiteña en una noche cargada de emoción y raíces
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.