
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad de Joaquín V. González brinda asesoramiento a beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez, ante los vencimientos de prórrogas y auditorías exigidas por Andis.
Sociedad06/05/2025La Municipalidad de Joaquín V. González, a través del área de Acción Social, informa a los vecinos que se encuentra habilitada la atención personalizada para quienes necesiten gestionar la actualización de historia clínica en el marco del proceso de auditorías que realiza la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
El servicio está destinado exclusivamente a personas que ya perciben una Pensión No Contributiva por Invalidez, pero que aún no han recibido la carta de citación correspondiente. Las autoridades locales advirtieron que, en estos casos, resulta urgente iniciar el trámite para evitar la baja del beneficio, ya que se están venciendo las prórrogas otorgadas por el organismo nacional.
Los interesados deben acercarse a la brevedad posible a las oficinas de Acción Social, ubicadas en el Centro Integrador Comunitario del barrio San Antonio. Allí se brinda asistencia con la entrega de formularios, orientación sobre los pasos a seguir, y asignación de fecha y hora para la auditoría médica que se realiza en la sede de Andis, en el Edificio Latino.
Una vez cumplida esa instancia, los beneficiarios deberán concurrir a Anses a fin de solicitar turno para la carga de la constancia emitida por Andis. No obstante, desde el municipio aclararon que este último paso también puede efectuarse directamente en Acción Social, de lunes a viernes en el horario de 7 a 13 horas.
Con esta iniciativa, la comuna busca garantizar el acceso a la información y facilitar los trámites administrativos para quienes dependen de este beneficio previsional, asegurando que ningún vecino pierda su derecho por falta de asesoramiento o desconocimiento del proceso.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.