El Ejército toma posición en la frontera salteña: buscan frenar el delito organizado

Con el arribo de 1.900 efectivos del Ejército Argentino a Tartagal, el Gobierno nacional intensificó el control fronterizo en el norte salteño, en el marco del Plan Güemes y la Operación Julio Argentino Roca, orientados a combatir el narcotráfico y el contrabando en la zona limítrofe con Bolivia.

Actualidad07/05/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Ejercito Argentino

Este martes, el Ejército Argentino concretó el arribo de 1.900 efectivos a la ciudad de Tartagal, en el departamento San Martín, como parte de la ampliación del Plan Güemes y la Operación Julio Argentino Roca. La medida fue dispuesta por el Ministerio de Defensa de la Nación y tiene como finalidad fortalecer el control de la frontera norte, con énfasis en la prevención del narcotráfico y el contrabando.

El operativo, de alcance nacional, comenzó a implementarse en diciembre pasado en el departamento Orán y se extiende ahora a San Martín y Rivadavia. La estrategia se enmarca en un esquema de cooperación entre el Gobierno nacional y la provincia de Salta, con participación de las fuerzas federales y provinciales.

El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, confirmó el despliegue y valoró la presencia militar en la zona fronteriza con Bolivia. “Es un aporte muy importante del Gobierno nacional para ordenar y reforzar la vigilancia”, expresó el funcionario.

Según se informó, el Ejército actuará como apoyo a las fuerzas de seguridad, con la facultad de intervenir en casos de delitos flagrantes, como narcotráfico o contrabando, bajo supervisión del Poder Judicial. La iniciativa contempla también el cumplimiento de las Reglas de Empeñamiento y el respeto de los procedimientos legales vigentes.

La Operación Julio Argentino Roca incorpora equipamiento de última tecnología, incluyendo drones, radares móviles, helicópteros y aeronaves de patrullaje, que permitirán monitorear zonas rurales y sectores de difícil acceso. Asimismo, se anunció la reactivación de dispositivos técnicos que se encontraban fuera de funcionamiento, como centros de comando y vigilancia aérea.

Ejercito

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, se ratificó el objetivo de desarticular las estructuras del crimen organizado en el norte argentino. En ese sentido, se destacó el reciente acuerdo de cooperación con Bolivia para reforzar el control del espacio aéreo, a fin de detectar e interceptar vuelos no autorizados vinculados a actividades ilícitas.

El despliegue de efectivos y recursos se inscribe en una estrategia integral para recuperar el control territorial en zonas de alta conflictividad del norte del país, mediante la acción coordinada de las Fuerzas Armadas, las fuerzas de seguridad y las autoridades provinciales.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas