
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Con el arribo de 1.900 efectivos del Ejército Argentino a Tartagal, el Gobierno nacional intensificó el control fronterizo en el norte salteño, en el marco del Plan Güemes y la Operación Julio Argentino Roca, orientados a combatir el narcotráfico y el contrabando en la zona limítrofe con Bolivia.
Actualidad07/05/2025Este martes, el Ejército Argentino concretó el arribo de 1.900 efectivos a la ciudad de Tartagal, en el departamento San Martín, como parte de la ampliación del Plan Güemes y la Operación Julio Argentino Roca. La medida fue dispuesta por el Ministerio de Defensa de la Nación y tiene como finalidad fortalecer el control de la frontera norte, con énfasis en la prevención del narcotráfico y el contrabando.
El operativo, de alcance nacional, comenzó a implementarse en diciembre pasado en el departamento Orán y se extiende ahora a San Martín y Rivadavia. La estrategia se enmarca en un esquema de cooperación entre el Gobierno nacional y la provincia de Salta, con participación de las fuerzas federales y provinciales.
El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, confirmó el despliegue y valoró la presencia militar en la zona fronteriza con Bolivia. “Es un aporte muy importante del Gobierno nacional para ordenar y reforzar la vigilancia”, expresó el funcionario.
Según se informó, el Ejército actuará como apoyo a las fuerzas de seguridad, con la facultad de intervenir en casos de delitos flagrantes, como narcotráfico o contrabando, bajo supervisión del Poder Judicial. La iniciativa contempla también el cumplimiento de las Reglas de Empeñamiento y el respeto de los procedimientos legales vigentes.
La Operación Julio Argentino Roca incorpora equipamiento de última tecnología, incluyendo drones, radares móviles, helicópteros y aeronaves de patrullaje, que permitirán monitorear zonas rurales y sectores de difícil acceso. Asimismo, se anunció la reactivación de dispositivos técnicos que se encontraban fuera de funcionamiento, como centros de comando y vigilancia aérea.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, se ratificó el objetivo de desarticular las estructuras del crimen organizado en el norte argentino. En ese sentido, se destacó el reciente acuerdo de cooperación con Bolivia para reforzar el control del espacio aéreo, a fin de detectar e interceptar vuelos no autorizados vinculados a actividades ilícitas.
El despliegue de efectivos y recursos se inscribe en una estrategia integral para recuperar el control territorial en zonas de alta conflictividad del norte del país, mediante la acción coordinada de las Fuerzas Armadas, las fuerzas de seguridad y las autoridades provinciales.
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.