
Salta: Detectan otro caso de lepra y aumentan las enfermedades respiratorias
En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. También siguen en aumento las enfermedades respiratorias.
El Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal recibió una importante donación de cascos fríos, también conocidos como gorros hipotérmicos o sistemas de enfriamiento capilar.
Salud16/05/2025Estos dispositivos son utilizados para reducir la caída del cabello en pacientes que atraviesan tratamientos de quimioterapia, mediante el enfriamiento del cuero cabelludo, lo que disminuye el flujo sanguíneo y, por ende, la llegada de los fármacos a los folículos pilosos.
La entrega fue realizada por Paola Carrizo y Magui Luna, representantes de “Vida Quimio con Pelo de Rosario de la Frontera”, quienes destacaron la importancia de esta tecnología: “Esto está aprobado por la ANMAT y la FDA, fue creado por Paula Estrada, y esta es una red solidaria que está en todo el país y fuera del país”.
Además, explicaron que su visita incluyó una colaboración con una fundación local: “Estuvimos con las chicas de una fundación acá en Tartagal, donde dejamos un kit oncológico y luego vamos a ir a Orán a dejar otro kit. Los cascos van enfriados antes de la primera quimio”.
Desde el hospital, se anunció que los cascos fríos comenzarán a utilizarse desde el primer día de tratamiento, siguiendo los protocolos necesarios para asegurar su efectividad. “Se va a generar acá en el hospital, los cascos se van a usar desde el primer día. Todo ha sido positivo, y el éxito dependerá del cumplimiento adecuado del protocolo”, expresaron.
Por último, Carrizo y Luna remarcaron el espíritu solidario de la iniciativa: “El compromiso nuestro es con la gente. Nosotros trabajamos para ayudar al paciente sin banderías políticas. El cáncer atañe a todos y no importa el status social”.
Esta acción forma parte de una red de apoyo y esperanza para quienes atraviesan un proceso oncológico, promoviendo no solo el bienestar físico, sino también el emocional de los pacientes.
En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. También siguen en aumento las enfermedades respiratorias.
El intendente Issa y el director del Hospital firmaron un convenio para ampliar la cobertura sanitaria en los barrios.
El jefe de Pediatría del hospital de Metán advirtió sobre un brote viral con cuadros severos en niños y alertó por el riesgo de saturación del sistema de salud.
Contra todas las predicciones, el exoficial de Policía y candidato de Unidos por Salta logró una victoria histórica en Rosario de la Frontera, superando a las estructuras tradicionales y consolidando su liderazgo político.
El periodista y diputado electo, defendió su trayectoria y compromiso profesional frente a las críticas de un colega, reafirmando su dedicación al periodismo serio y responsable en el ámbito local.
El Frente Salteño capitalizó el voto de la oposición y tendrá representación en la Convención Municipal y el Concejo Deliberante
Durante su adolescencia, Exequiel cayó en las adicciones. Hoy, rehabilitado, recorre escuelas contando su historia para ayudar a otros jóvenes a no seguir ese camino.
El municipio de El Galpón conmemoró este viernes los 126 años de su organización política e institucional, con un acto encabezado por el intendente Federico Sacca y acompañado por vecinos, autoridades y representantes culturales.